La presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Photo Credit: AFP / MARTIN BERNETTI

La presidenta de Chile Michelle Bachelet reorganiza su gabinete ministerial

Según un portavoz del gobierno de Chile, hasta este jueves por la mañana el canciller Heraldo Muñoz era el único ministro ratificado en su cargo. Ayer miércoles la mandataria Michelle Bachelet anunció la reorganización de su gabinete.

En una inédita medida, Bachelet pidió la noche del miércoles la renuncia de todos sus ministros y dijo que en un plazo máximo de 72 reorganizará su gabinete ministerial, en momentos que el nivel de aprobación de su gestión sufre una drástica caída debido a una serie de escándalos que involucran a empresas y el mundo político chileno.

«En el caso del canciller, la presidenta tiene una muy buena evaluación de su desempeño, particularmente del rol que ha cumplido coordinando el equipo que representa a Chile en La Haya y por tanto está ratificado en su cargo», declaró a la prensa el portavoz del Gobierno, Álvaro Elizalde.

La presidenta decidió renovar su gabinete en momentos en que el canciller Muñoz se encuentra en la Corte Internacional de La Haya encabezando la defensa chilena ante la histórica demanda marítima de Bolivia.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, también se mantendría en el cargo, tal como ha sido la tradición durante los últimos cinco gobiernos.

En una entrevista a un canal de televisión la noche del miércoles, Bachelet admitió que no fue fácil pedir la renuncia a sus ministros «porque es toda gente muy leal, trabajadora y entregada al máximo.»

Se estima que la mandataria conservará en su gabinete a los ministros de mayor perfil político, como los ministros del Interior, Secretaria General de la Presidencia o el portavoz de Gobierno, a los que se sumarían carteras más técnicas con mala evaluación.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, podría ser uno de los principales perdedores en momentos que aumentan las críticas de la oposición contra el brazo derecho de la mandataria, quien es acusado de supuestos aportes ilegales de empresas y una tensa relación con los partidos oficialistas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.