Photo Credit: Getty Images/DAVID MCNEW

Tesla Powerwall, nueva batería que optimiza el almacenamiento de energía

Escuche

Tesla Powerwall es una nueva batería, presentada al público la semana pasada por Elon Musk, co-fundador de PayPal, CEO de SpaceX, presidente de Solar City y CEO de Tesla Motors. Esta innovación tecnológica permitirá a sus propietarios, almacenar la electricidad generada por paneles solares durante el día, para ser utilizada en otro momento, como por ejemplo, cuando las condiciones climáticas no son propicias y el consumo de energía es considerablemente mayor.
Elon Musk es noticia regularmente por sus inventos y su participación en desarrollos tecnológicos. Del “Hyperloop” a los autos de alta gama y bajo consumo, hasta el proyecto de Internet para todo el mundo a un precio considerable han dado que hablar, pero este proyecto es sin dudas especial pues promete revolucionar el uso cotidiano de energía en industrias y hogares.

Getty Images / DAVID MCNEW

Getty Images / DAVID MCNEW

Teniendo en cuenta que las energías renovables tienen características especiales, como por ejemplo que son limpias y en algunos casos inagotables, tienen un problema esencial y es justamente que no todas son constantes. En Dinamarca, país donde el 40% de la energía eléctrica es generada gracias a la eólica, se sufre justamente porque no existía todavía manera de almacenar la energía producida. En ese país, para no desperdiciar toda la energía generada por el viento durante la noche, en el momento donde el consumo es mucho menor, se decidió enviar una parte de esa electricidad a Noruega, donde se usa para subir agua a un embalse y así aprovecharla en otro momento, cuando el viento no acompañe a la producción. Con esta nueva tecnología, este tipo de problemas podrían dejar de existir.
Musk presentó el 30 de abril dos modelos diferentes de sus nuevas baterías, una para uso residencial y otra para las empresas con un consumo más elevado, pero que recién verá la luz comercialmente en 2016. El modelo para particulares ya se puede adquirir vía el sitio internet de Tesla, para ser entregado en Estados Unidos desde julio, en Alemania y Australia a fines del 2015 y en Canadá a principios del 2016 gracias a la empresa NRStor Inc., aunque los testeos en suelo canadiense comenzarán a fines del corriente.
Los testeos principales se llevaron a cabo en suelo estadounidense, principalmente en California a través de una serie de pruebas piloto realizadas por la empresa Solar City. Esta empresa es el más grande proveedor de energía solar en los Estados Unidos y es también liderada por visionario tecnológico y multimillonario Elon Musk.

Video de la presentación de la nueva batería, en inglés

Esta nueva batería está diseñada para ser instalada en paredes interiores y exteriores, y se pueden conectar varios en un mismo hogar para lograr una mayor eficacia y capacidad de almacenamiento. Y justamente este es un punto donde los críticos de este nuevo proyecto se hacen sentir. Según algunos especialistas el Powerwall no tiene la capacidad necesaria para que un hogar normal pueda autoabastecerse y hacer funcionar todas las luces y electrodomésticos al mismo tiempo; para que esto sea realizable, se debería tener más de un equipo por domicilio, dependiendo de la energía que este utilice.
Los modelos hogareños costarán entre 3.000 y 3.500 dólares y según algunos expertos, este tipo de generadores serán realmente muy utilizados en ciertos lugares en el mundo, donde el costo de la electricidad fluctúa dependiendo el horario y los picos de consumo de cada sector. En California por ejemplo, la infraestructura eléctrica se ve sobrecargada en el atardecer, donde comienzan a encenderse los televisores, computadores y luces de las viviendas y justamente en ese lapso, la electricidad se paga 20 centavos de dólar más cara que en la franja de poco uso. En este caso particular, la gente podría pagar la electricidad en el segmento más barato y almacenarla para ser usada en la hora pico de consumo.

Fuente: Agencias, CBC, BBC

column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.