Photo Credit: iStockphoto

La ingeniería de Sistemas I

Escuche

Hola, en nuestra crónica dominical esta semana hablaremos de la ingeniería de sistemas. Pero antes de entrar en materia, comencemos por dar un ejemplo de la importancia de la informática en los autos modernos. Un auto de lujo en los modelos corrientes en este momento tiene alrededor de 100 millones de líneas de código, con un centenar de procesadores. Una línea de código son las instrucciones que se le dan al programa.

Y para que tengamos una idea de la talla y la complejidad de la cosa, si queremos hacer la programación de solo 200.000 líneas de código, se necesitan unos 100 desarrolladores de sistemas durante 4 años, más o menos.

Es evidente que estos sistemas informáticos tan complejos corren el riesgo de crear muchos problemas. Digamos que entre 60% y 70 % de las llamadas que las compañías de automóvil hacen para corregir un defecto de esos vehículos se deben a errores de los programas informáticos.

null
© istockphoto

Y ahora sí, digamos que la ingeniería informática es una nueva disciplina que se define como la aplicación de un enfoque sistemático, riguroso y cuantificable al desarrollo, la explotación y el mantenimiento de los programas informáticos. La primera vez que se habló de esta disciplina fue en 1968, lo cual podría querer decir que no es tan reciente, pero aquí en Canadá y más específicamente, la Escuela de Tecnología Superior de Montreal comenzó a formar los primeros ingenieros de sistemas a principios del 2000.

Escuche

Y cuando hablamos de una disciplina, esto significa que existen conocimientos, normas internacionales, un código de deontología, leyes, reglamentos, programas universitarios verificados por la Oficina Canadiense de Ingenieros que permite a los estudiantes de llevar el título y practicar como ingeniero de sistemas.

El profesor Claude Laporte de la Escuela de Tecnología Superior de Montreal fue entrevistado por Yanick Villedieu del programa de cultura científica Les années lumières de la radio francesa de Radio Canadá.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.