Un informe que preparaba el opositor Boris Nemtsov en el momento en que fue asesinado, concluye que 220 soldados rusos murieron desde agosto de 2014 y que el Kremlin invirtió más de 1.000 millones de dólares en este esfuerzo de guerra.
El documento titulado: Putin. La guerra -que fue revelado por otros opositores, entre los que se encuentra Ilya Iachine este martes en Moscú- fue preparado a partir de “fuentes abiertas y fuentes anónimas”, y de los testimonios de las familias de los soldados muertos en Ucrania.
Se afirma en el documento que soldados rusos fueron desmovilizados del ejército para ser enviados en Ucrania como “voluntarios” para cubrir al Kremlin, que desmiente cualquier implicación en este conflicto. El ministerio de Defensa habría prometido pagarles compensaciones en caso de heridas o de indemnizar sus familias si morían.

Según el informe, 150 soldados murieron en agosto 2014 en los alrededores Ilovaisk y otros 70 murieron en enero y febrero 2015, cerca de Debaltseve. Estas dos ciudades se encuentran entre las dos repúblicas autoproclamadas de los rebeldes pro rusos, Donetsk y Louhansk.
Las familias de los soldados muertos en agosto habrían recibido una compensación de unos $50.000 dólares, pero las de los soldados muertos a principios de año no han recibido ninguna compensación hasta el momento, sostiene el informe. Lo cual explica por qué algunas de ellas entraron en contacto con Boris Nemtsov.
“La guerra contra Ucrania es una guerra no declarada, una guerra vil y cínica que constituye un crimen contra toda la nación rusa (…) Vladimir Putin pasará a la historia como el presidente que enemistó a rusos y ucranianos”, Ilya Iachine.

El Kremlin se negó a comentar el informe. “Todavía no lo he leído y por eso no puedo decir nada”, declaró este martes Dimitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, citado por agencias rusas.
El asesinato de Boris Nemtsov, ocurrido el 27 de febrero 2015, no ha sido elucidado todavía. Cinco sospechosos, entre los que se encuentra un policía checheno, fueron detenidos desde entonces, pero los investigadores no han identificado a los autores intelectuales.
La revelación del documento ocurre mientras que el Secretario de Estado estadounidense John Kerry acaba de llegar a Sotchi para conversar con Vladimir Putin sobre la situación en Ucrania. Según una responsable del departamento de Estado, Kerry debe discutir con Putin sobre “las próximas etapas” del cese el fuego que se decidió oficialmente en Minsk, Bielorusia, en febrero pasado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.