Bandera del grupo armado Estado islámico

La amenaza extremista en Canadá es real, pero tal vez exagerada, según un estudio

La amenaza del extremismo es real, pero tal vez exagerada, y el gobierno del primer ministro Stephen Harper debería tomar en consideración otros factores políticos importantes, concluye un informe independiente sobre la lucha que lleva a cabo Canadá contra el grupo armado Estado islámico (EI).

En su análisis, el Instituto Canadiense de Asuntos Exteriores y de Defensa recuerda que la terrible violencia cometida y difundida ampliamente por EI constituye en última instancia, sólo un ejemplo del sentimiento de alienación experimentado por los sunitas en Irak, un fenómeno que pocos canadienses conocen.

Thomas Juneau, profesor asistente en la Escuela superior de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Ottawa, cree que la participación de Canadá en ataques aéreos en el Medio Oriente y la capacitación de las fuerzas de seguridad no serán suficiente para vencer al grupo armado Estado Islámico.

El universitario cree también que la amenaza del EI a la seguridad interna canadiense «es verdadera, pero no hay que exagerar,» porque en última instancia hay muy pocos canadienses que podrían verse tentados de orquestar una ataque local en nombre de los grupos extremistas islámicos.

Según el Sr. Juneau, el gobierno de Harper no supo aclarar su posición sobre la cuestión de la reconciliación entre chiítas y sunitas, y tampoco goza de gran influencia en Bagdad, donde Canadá ya si siquiera dispone de una embajada.

«Sin embargo, funcionarios han hecho varias declaraciones sugiriendo que Canadá adhiere en gran medida a la estrategia de Estados Unidos», dice el documento.

El informe elaborado por el Instituto Canadiense de Asuntos Exteriores y de Defensa se publica una semana después de la visita relámpago del primer ministro Stephen Harper en Irak, durante la cual se reunió con su homólogo Haidar al-Abadi, y entregó 167 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar a ese país.

Respuesta de Ottawa

Una portavoz del ministro de Relaciones Exteriores Johanna Quinney dijo que el informe señala que esta misión de combate es de interés nacional de Canadá y que sus oponentes a menudo “se equivocan de blanco.»

«A raíz de las amenazas contra Canadá y los canadienses, trabajamos estrechamente con nuestros aliados para ayudar a perturbar y romper el potencial de EI de causar daño, dijo. Aunque ya hemos tenido cierto éxito, como lo señala el informe, la amenaza sigue existiendo. Es por eso que hemos ampliado y extendido nuestra misión, porque es lo que hay que hacer «, concluyó la Sra Quinney.

Sin embargo, en ausencia de un proceso político genuino en Irak, la caída del grupo Estado Islámico podría dar nacimiento a una reacción diferente, más amenazadora, es decir, privar a los sunitas de sus derechos en Irak, dijo el profesor de Juneau.

Él admite que la estrategia de combate en la región está determinada principalmente por Washington, pero señala que el pleno apoyo a los kurdos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos podría volverse en contra a largo plazo debido a que un Kurdistán mejor armado «podría hacer más difícil alcanzar una unidad iraquí .»

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.