Esta semana seguiremos hablando de la ingeniería de sistemas. La semana pasada hablamos de la complejidad de los sistemas. Esta semana vamos a hablar de su fiabilidad. Recordemos que en nuestro reportaje la semana pasada decíamos que los autos de lujos pueden tener hasta 100 millones de líneas de código y que esos autos van a funcionar durante varios años. Por esta razón, los ingenieros de sistemas tratan de asegurarse que esos programas son fiables, fáciles de utilización y de mantenimiento durante 10, 20 o 30 años y que son seguros.
Sabemos también que esos sistemas son caros y que su mal funcionamiento puede provocar serios problemas. Y desafortunadamente, hasta el momento, el margen de error varía entre 40% y 50%, lo cual es enorme. Lo cual nos lleva a pensar que esta disciplina tiene mucho camino por recorrer en lo que respecta a la reducción de su margen de error. Claude Laporte, profesor en la Escuela de Tecnología Superior de Montreal, ETS, explica a qué se debe ese margen de error tan grande.
El profesor Claude Laporte de la Escuela de Tecnología Superior de Montreal fue entrevistado por Yanick Villedieu del programa de cultura científica Les années lumières de la radio francesa de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.