Carlos Romero, nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Hugo Moldiz.
Photo Credit: Archivos

Evo Morales nombra nuevo ministro de Gobierno tras fuga de ex asesor peruano

El presidente de Bolivia, Evo Morales, nombró este martes a Carlos Romero como nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Hugo Moldiz, quien presentó su renuncia tras la fuga en la madrugada del pasado domingo de un ex asesor peruano que debía ser extraditado a su país.

Martín Belaunde, ex asesor del presidente de Perú Ollanta Humala, escapó el domingo de su domicilio en Bolivia, donde esperaba bajo custodia policial su extradición a Lima.

«Lamento mucho los sucesos que vivimos en estos momento en Bolivia por culpa de algunos grupos de la Policía, no es posible que algunos grupos de nuestra Policía aporten a una mala imagen a Bolivia,» dijo Morales.

Belaunde fue acusado en su país por los delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir. El gobierno peruano emitió una orden para su captura, lo que motivo su huida en diciembre hacia Bolivia donde solicitó el asilo político, que le fue negado.

La huida de Belaunde ocurrida en La Paz llevó a Moldiz a presentar su renuncia este lunes. Previo a su nombramiento, Carlos Romero se desempeñaba como senador.

«Le agradezco presidente por haber aceptado mi renuncia. Tenemos que ser responsables políticos de lo que sucede», dijo Moldiz.

Belaunde declaró previamente que temía por su vida si era trasladado a una prisión en Perú. Aseguró ser inocente de los cargos y que era un chivo expiatorio acusado en base a pruebas falsas.

Belaunde fue asesor y publicista de Ollanta Humala en su primera campaña electoral en 2006. Para las elecciones del 2011 continuó colaborando en la campaña de Humala, aunque de forma esporádica.

La justicia de Perú busca procesar a Belaunde por el caso de corrupción que ha llevado a prisión al gobernador de una rica región minera y a la destitución del fiscal general, Carlos Ramos, acusado de frenar investigaciones referidas a este proceso judicial.

Efectivos policiales reforzaron la búsqueda de Belaunde en todo el territorio nacional, en especial en las fronteras, tras una orden emitida desde el Comando General de la Policía. Entre el domingo y el lunes 15 personas fueron detenidas, seis policías y nueve civiles, en relación con la fuga del ciudadano peruano.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.