Seis responsables del mundo del fútbol, entre los cuales se encuentran dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, fueron detenidos este miércoles por la policía suiza y puestos en espera de extradición hacia Estados Unidos, anunció la Oficina Federal de Justicia suiza, OFJ.
Según el diario New York Times, que reveló la información, una decena de policías de civil llegaron esta mañana al amanecer (hora local) al hotel Baur Au Lac de Zurich, donde estaban hospedados los responsables de la FIFA, que tienen esta semana un congreso para elegir a su presidente este viernes.
En su comunicado, la OFJ, que no revela la identidad de las personas detenidas, indica que las autoridades estadounidenses los sospechaban de “haber aceptado sobornos por varios millones de dólares”. Sepp Blatter, presidente de la FIFA, no se encuentra entre los detenidos.

“Representantes de los medios y del mercadeo deportivo estarían implicados en los sobornos a altos funcionarios de organizaciones futbolísticas (delegados de la FIFA y funcionarios de las asociaciones afiliadas) a cambio de los derechos mediáticos, de mercadeo y de patrocinio de las competencias organizadas en Estados Unidos y Sudamérica”, se puede leer en el comunicado.
Los sobornos llegarían a más de 100 millones de dólares, según la OFJ. El New York Times por su parte afirma que, más de 10 responsables deberían ser acusados, pero todos no se encuentran en Zurich.
La mayor parte de los responsables se encuentran en Suiza para el congreso de la FIFA, donde Sepp Blatter, a la cabeza de la poderosa organización desde 1998, se presentará para un quinto mandato consecutivo frente al aspirante a la presidencia, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein.
La FIFA no ha hecho ningún comentario sobre estas detenciones. Aunque este es un nuevo golpe contra la credibilidad de la organización, que ha sido acusada de prácticas reprensibles en lo que respecta a la atribución de las sedes para los Mundiales de 2018 y 2022, atribuidos respectivamente a Qatar y Rusia.

Según el New York Times, una decena de policías de civil llegaron al hotel esta mañana al amanecer, pidieron las llaves en la recepción y subieron a los cuartos. Uno de los responsables de la FIFA fue sacado de su cuarto y dirigido hacia una puerta de salida lateral del hotel. El diario neoyorquino precisa que altos responsables del poderoso comité ejecutivo de la FIFA se encontraban en la mira.
El New York Times afirma que, la investigación está esencialmente orientada sobre la CONCACAF, que reagrupa a las federaciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
El ex presidente de la CONCACAF, el trinitario Jack Warner, fue regularmente acusado de corrupción antes de su renuncia en 2011, lo que puso fin a las investigaciones sobre su persona.

Las acusaciones serán hechas públicas hoy en conferencia de prensa en la oficina del procurador de Brooklyn, en Nueva York, afirma por su parte el Wall Street Journal. La ministra estadounidense de Justicia Loretta Lynch debería estar presente, así como el director de la policía judicial federal (FBI) James Corney, precisa el diario.
Según la orden de detención estadounidense, el acuerdo relativo a estos actos de corrupción fue concluido en Estados Unidos, donde se hicieron los preparativos y por donde circularon los pagos, por intermedio de bancos estadounidenses.
Los sospechosos que consientan a su extradición serán extraditados rápidamente, dice la OJF. Para los que se opongan, un pedido formal deberá ser presentado por Estados Unidos en un plazo de 40 días, previsto por el tratado de extradición vigente entre los dos países.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.