Inmortal es el nombre que se les da a todos los antiguos y actuales miembros de la Academia Francesa. Elegido en diciembre de 2013 el escritor canadiense de origen haitiano, Dany Laferrière hizo su entrada a la Academia Francesa, una institución encargada de regular y perfeccionar el idioma francés. Laferrière fue elegido en la primera vuelta en París, por los miembros de la célebre institución con 13 votos.
La ceremonia de entronización fue este jueves y el escritor rendió un emotivo homenaje al escritor argentino-francés Héctor Bianciotti, a quien reemplaza en la Academia, en una ceremonia que hizo de él, el primer quebequense y el segundo negro en ser admitido en el seno de la legendaria institución, 32 años después del escritor y presidente senegalés Leopoldo Sédar Senghor, elegido en 1983.
La ceremonia se llevó a cabo a las 9 de la mañana, hora local, bajo la cúpula de la Academia Francesa en París.

Vestido con el traje tradicional de los académicos, concebido por el costurero quebequense Jean-Claude Poitras, Dany Laferrière ocupará el sillón número dos, vacante desde la muerte de Héctor Bianciotti en 2012. El sillón número dos fue ocupado también por Montesquieu y más tarde por Alejandro Dumas hijo, también de origen antillano.
El traje, común a todos los miembros del Instituto de Francia, incluyendo a la Academia Francesa, es cortado en un paño azul oscuro, bordado de ramas de olivo verde y oro. De ahí su nombre de vestido verde.
El académico Amin Maalouf, de origen libanés, le dió la réplica a Laferrière, rindiéndole homenaje por su entronización.

El primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, asistió a la entronización, así como sus predecesores: Pauline Marois, Jean Charest y Bernard Landry. El jefe de la oposición en el Parlamento de Quebec, Pierre Karl Péladeau; el presidente de Haití, Michel Martelly y la Secretaria General de la Organización Internacional de la Francofonía, la haitiana-canadiense Micaelle Jean, también asistieron a la ceremonia.
El autor de Cómo hacer el amor con un negro sin cansarse, fue elegido en diciembre de 2013 en la primera vuelta de un escrutinio que contaba con otros 5 candidatos: Catherine Clément, Yves-Denis Delaporte, Arthur Pauly, Jean-Claude Perrier y Georges Tahar.

A los 62 años, Dany Laferrière se convierte en el más joven miembro en ocupar un sillón bajo la cúpula y recibió su espada de gala, concebida por el artista haitiano, Patrick Vilaire.
Entregada al elegido quebequense antes de su entronización en el seno de la Academia Francesa, la espada es en su origen, un signo de pertenencia de los académicos a la Casa del rey. La Academia Francesa fue fundada en 1635 por el Cardenal Richelieu.
Dany Laferrière, cuyo nombre de pila es Windsor Kléber Laferrière, nació en Puerto Príncipe, Haití en 1953. Salió huyendo la dictadura de Papa Doc y se instaló en Quebec a los 23 años. Publicó su primera novela Cómo hacer el amor con un negro sin cansarse, que fue llevada a la pantalla, publicada en 1985. Desde entonces, Laferrière ha publicado unas 20 novelas y ensayos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.