El sábado 23 de mayo del presente año, el suelo se desplomó bajo los pies del periodista François Bugingo, ex presidente de Reporteros Sin Fronteras Canadá y vicepresidente internacional de la misma organización. Ese día, la periodista Isabelle Hachey del diario de habla francesa La Presse de Montreal, publicó un artículo, fruto de su investigación, en el cual afirma que François Bugingo, un veterano de la información internacional, “inventó” varios de sus reportajes internacionales.
EscucheEl lunes 25 de mayo, François Bugingo, que hasta ese momento trabajaba para la radio 98.5 FM, TVA Nouvelles, Le Journal de Montreal y Le Journal de Quebec, vio todas sus tribunas cerrarle las puertas a sus narices y 23 años de carrera periodística puestos en tela de juicio.
En su reportaje, Isabelle Hachey, pasa bajo la lupa varios reportajes de François Bugingo, entre los cuales uno realizado en Misrata, Libia, sobre un torturador del régimen de Muammar Gadafi; otro sobre francotiradores serbios en Sarajevo en 1993; otro sobre la liberación de un periodista secuestrado por Al Qaeda en Mauritania en septiembre 2011 y otros más.

En una extensa carta abierta publicada en su página Facebook, François Bugingo reconoce que efectivamente, sí cometió errores. “Explicados por una obsesión de captar el interés del público quebequenses sobre temas que le parecían a menudo, muy lejanos. Yo novelé una historia que vi en Internet sobre la ejecución de un ex verdugo en Misrata para que mi crónica fuera más conmovedora. Me apropié de una historia que me contaron en Sarajevo, que a mí me parecía muy reveladora de la ambigüedad de la guerra (…) Son esguinces al código del oficio que no me honran. Lo lamento profundamente. Me excuso sinceramente ante mis colegas, el público y amigos”.
En su carta, François Bugingo pregunta si se puede lanzar por la borda toda su carrera debido a esos errores. De hecho en un artículo titulado “Les reportages inventés” (Los reportajes inventados) publicado el 29 de mayo en Le Grand Soir, un diario militante de información alternativa, Ahmed Halfaoui, afirma que para defenderse, puesto que lo tiene que hacer, François Bugingo debería “exigir que sus «reportajes inventados» sean confrontados a la mayor parte de los reportajes publicados por la prensa y que a menudo sirvieron, a poner países a fuego y sangre”.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con Luc Simard, director de la Diversidad en Radio Canadá y representante de la institución ante el Consejo de Prensa de Quebec sobre este tema.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.