La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el lunes a favor de una musulmana que presentó una queja después de haberse visto negar un trabajo en una tienda de la marca Abercrombie & Fitch, porque llevaba un pañuelo en la cabeza.
El tribunal votó por una mayoría de 8 a 1 a favor de la EEOC (Equal Employment Opportunity Commission), la agencia federal que hizo el juicio al grupo de confección en el nombre de Samantha Elauf. Ella había aplicado en 2008 para un trabajo de vendedora en una tienda Abercrombie Kids, en Tuzla, Oklahoma.
Durante su entrevista, la mujer llevaba un hiyab. La tienda se había negado a contratarla afirmando que el velo que cubre el pelo, iba en contra de la política de vestimenta impuesta a los vendedores de la marca de estilo estudiantil.
La denuncia, a la que se habían unido grupos musulmanes, cristianos, judíos y sikhs, se basó en la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación laboral debido a las creencias y prácticas religiosas
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.