El papa Francisco autorizó este miércoles la creación en el Vaticano de una instancia judicial encargada de juzgar a los obispos que hayan ocultado y no denuncien los abusos sexuales cometidos por sacerdotes de su diócesis.
Los obispos podrán ser juzgados por “falta a su deber profesional”, en virtud del derecho canónico, por esta “nueva instancia judicial al interior de la Congregación por la doctrina de la fe”.
El papa ordenó la nominación del personal encargado de ocupar los cargos en esta instancia, precisó un comunicado del Vaticano. Los obispos serán juzgados por violación del derecho canónico.
Las asociaciones de víctimas de sacerdotes pedófilos reclamaban desde hace tiempo que el hecho que un obispo ignore los abusos de menores por sacerdotes de su diócesis, sea reconocido como un delito común y castigado por el Vaticano.
La Pontificia Comisión de protección de menores y el “C9”, el grupo de cardenales consejeros del papa, habían recomendado esta medida.
Las quejas serán recibidas y transmitidas por las congregaciones para los obispos, para la evangelización de los pueblos y para las Iglesias orientales, los tres ministerios del Vaticano competentes para los obispos a través del mundo.
Un secretario especialmente nombrado por el papa, tendrá la responsabilidad de esta nueva sección judicial. Su personal “podrá también ser empleado para los procesos penales en los casos de abusos de menores y de adultos vulnerables por parte del clero”, precisa el comunicado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.