Ministro de la Ciudadanía y la Inmigración, Chris Alexander

Ministro de la Ciudadanía y la Inmigración, Chris Alexander
Photo Credit: Radio-Canada

Inmigrantes ilegales en Canadá: la situación está “bajo control” dijo Ottawa

El gobierno federal le ha perdido la pista a 44 202 inmigrantes que son objeto de un mandato de expulsión. En este contexto, el ministro federal de la Ciudadanía y la Inmigración, Chris Alexander, afirmó que de ninguna manera Canadá actuará como Estados Unidos que decidió regularizar la situación de estas personas de una vez.

En 2014, el presidente estadounidense Barack Obama regularizó los casos de cinco millones de personas que vivían sin papeles en Estados Unidos.

“Expulsamos entre 10 000 y 15 000 personas al año. En Estados Unidos, recientemente, la cifra era de 300 000 personas por año. Y con todo eso, 10 millones de personas (ciertas estimaciones oscilan entre 12 y 15 millones) se encuentran ilegalmente en ese territorio. Por eso, están pensando en nuevas políticas”, explica el ministro Alexander.

“Nuestro desafío en este sentido sigue estando bajo control, si lo comparamos a la situación en Europa o en Estados Unidos, donde la población de inmigrantes ilegales es muy grande”, agregó.

El ministro Alexander alegó que Canadá ya tiene su propia vía para normalizar la situación de inmigrantes ilegales.

“Nosotros tenemos esa vía humanitaria, ese programa de motivación humanitaria. Miles de personas sin un estatus legal la utilizan todos los años si nos pueden demostrar que tienen vínculos durables con Canadá y que es lógico, desde el punto de vista humanitario, que se queden aquí”, destacó.

El ministro cree que el hecho de haber reducido el plazo acordado a las personas cuyas solicitudes han fracasado en las audiencias de determinación del estatus de refugiado permitirá disminuir la “población de casos fallidos en Canadá” y que la reforma “había sido un éxito en este sentido”.

Inmigración y terrorismo

Según la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, al menos 2000 de los 44 202 inmigrantes ilegales tienen un expediente criminal. El ministro no precisó, sin embargo, cuántos de entre ellos podían tener vínculos con organizaciones terroristas.

El ministro recordó más bien que Ottawa trabaja “para arrestar a esos y esas que han sido atraídos por esa ideología”, particularmente con la adopción de la Ley C-51.

“Adoptamos también una ley sobre la expulsión más rápida de criminales peligrosos. A través de esta ley, logramos expulsar decenas de criminales y con nuestras medidas de colecta de informaciones biométricas, nos podremos permitir no tener criminales que vuelvan al país con otra identidad”, destacó.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.