Photo Credit: Madera Eco-Meuble

Madera Eco-Meubles y la esencia del ser humano

Pamela Vergara llegó con su familia a Canadá en 1983 procedentes de su Chile natal y desde que llegó a este país siempre trabajó en lo social. Primero en un organismo de ayuda a los inmigrantes, después como animadora comunitaria en la Casa de los Jóvenes del barrio Côtes des Neiges de Montreal.

Escuche

VivianDespués de haber trabajado con los jóvenes, se fue a trabajar en una escuela privada durante 17 años, pero como muchos de los alumnos eran hijos e hijas de inmigrantes, siempre conservó ese contacto con la inmigración desde un punto de vista social.

Mientras hacía este trabajo se dedicó a estudiar a tiempo parcial en la universidad en estudios interculturales y de inmigración.  Allí se encontró con una profesora que habría de orientarla hacia algo que la atrajo.  La idea le pareció interesante, puesto que no se veía sentada, trabajando como asistente social en una oficina durante 8 horas diarias.

Como en su camino migratorio siempre trabajó mucho con mujeres y conociendo ya el lado difícil de la integración, quería crear algo diferente. “Yo quería crear algo como arte-terapia a través del trabajo de la madera, raspando las capas de pintura de los muebles para dejar ver su verdadera esencia”, dice Pamela.

Pamela viene de una familia de anticuarios y restauradores de arte y porcelana en Chile. Cuando llegaron a Montreal, como disponían de escasos recursos, la familia recogía muebles de madera y los reparaban. Y fue así como a partir de un mueble que estaba restaurando, la idea de crear una empresa en ese campo se fue gestando.

Más tarde, en conversaciones con su profesora en la universidad se concretó la idea de fundar Madera Eco-Meubles, una empresa de economía social que tiene tres objetivos: económico, ecológico y social.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Pamela Vergara sobre ese tema.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.