Como ustedes se recordarán, por lo menos los más viejos, en la década de los 60, los computadores eran unas máquinas gigantescas que había que conservar en lugares refrigerados porque se recalentaban. Hoy los computadores se han miniaturizado a un punto tal que tenemos nuestros laptops los podemos transportar bajo el brazo, sin hablar de las tabletas y de los teléfonos celulares inteligentes que entran fácilmente en un bolsillo de la camisa o del pantalón. Y eso es posible gracias a los nuevos materiales que se descubren y desarrollan constantemente y gracias a una investigación no se detiene jamás.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Montreal, de la Escuela Politécnica y del Centro Nacional de Investigación Científica, CNRS, de Francia, ha hecho un gran descubrimiento transformando el fósforo negro en láminas tan delgadas como un átomo o en láminas monoatómicas que lo transforman en un semiconductor bidimensional que está destinado a revolucionar la electrónica. Este equipo es el primero en haber hecho semejante logro.
EscucheSebastien Francoeur, ingeniero de materiales, Escuela Polytécnica de Montreal, fue entrevistado por Francine Plourde de Les années lumières, el programa de cultura científica de la radio francesa de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.