El cáncer amenaza a los canadienses si no se cambian las polítcias actuales.

El cáncer amenaza a los canadienses si no se cambian las polítcias actuales.
Photo Credit: Archivo Radio-Canada

Cáncer: Canadá en la mala senda

La Sociedad Canadiense del Cáncer afirma que el gobierno de Canadá tiene una actitud en el sector de la salud que ha producido graves lagunas en las áreas de cuidados, prevención e investigación en materia de cáncer.

La entidad, que lanzó una alarma cuando faltan pocos meses para las elecciones federales, prevé un incremento inusitado de los casos de esa enfermedad en el país. Según las proyecciones realizadas por la Sociedad, 2 de cada 5 canadienses serán afectados por alguna forma de cáncer desde ahora y hasta el 2030, significando un aumento del 40 por ciento con respecto a los niveles actuales.

Tal incremento podría significar una sobrecarga para el sistema de salud, comprometer la calidad de los cuidados y dañar tanto la prevención como la investigación.

El organismo identificó tres sectores en los que la administración federal debería intervenir sin demora, para remediar las falencias actuales del sistema.

En cuanto al tabaco, la Sociedad recuerda que en Canadá la inversión federal por habitante es dos veces más baja que la realizada en Estados Unidos. Por cada dólar que las arcas fiscales reciben a partir de la venta de tabaco, Ottawa destina sólo un centavo a los programas de cesación o de prevención del tabaquismo, mientras que el consumo de tabaco mata a 37.000 canadienses cada año.

Por otra parte, la inversión federal en investigación sanitaria se encuentra en los mismos niveles desde 2008 y no refleja el crecimiento demográfico o el alza del costo de la misma.

La mayoría de los habitantes de Canadá no cuentan actualmente con un acceso abordable a los cuidados paliativos, según sostiene la entidad.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.