La Corte Suprema de Estados Unidos consideró constitucional la utilización del midazolam, un medicamento que -se supone- causa inconsciencia en el reo que será ejecutado.
Photo Credit: www.radio-canada.ca

Inyección letal mantenida por Corte Suprema de Estados Unidos

La Cortes Suprema de Estados Unidos mantuvo la utilización del midazolam –un medicamento que se supone debe generar inconsciencia-  como primer paso de la ejecución de reos por  inyección letal.

Los cinco jueces más conservadores del alto tribunal consideraron que la ejecución con inyección letal se ajusta a la Constitución, los otros cuatro magistrados –considerados como más progresistas- se opusieron a ese veredicto.

Tres condenados a muerte –del Estado de Oklahoma- habían pedido que se declara inconstitucional esa forma de ejecutar a los condenados a muerte pero –según el fallo- no lograron demostrar que ese método comportara “un riesgo sustancial de sufrimiento”.

Según el magistrado Samuel Alito –quién leyó la decisión mayoritaria- los prisioneros que presentaron le recurso jurídico no “identificaron un método de ejecución disponible y alternativo que implique un menor riesgo de sufrimiento”.

Los detenidos que habían pedido la declaración de inconstitucionalidad se basaron en tres ejecuciones –en Ohio, Oklahoma y Arizona- que habrían hecho sufrir a los detenidos. Uno de los prisioneros ejecutados murió casi dos horas después de que se inició el proceso de ejecución.

Dos de los magistrados disidentes –Stephen Breyer y Ruth Ginsburg- llegaron incluso a cuestionar la constitucionalidad de la pena de muerte.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.