Marlin Ramazzini y Fito García son los ganadores del Inspirational Latin Awards 2015 (Premios de Inspiración Latina 2015), en la categoría Arte y cultura, que se llevaron a cabo en Vancouver, el pasado 9 de julio.
Este certamen es organizado por Latincouver para destacar los logros de miembros de la comunidad latinoamericana que han tenido un impacto positivo en el desarrollo económico y cultural de la provincia de Columbia Británica, al oeste de Canadá.
Pareja en la vida real, los dos músicos tienen proyectos conjuntos y en solitario. Estos guatemaltecos, instalados en Vancouver desde hace más de 20 años, recibieron una fuerte influencia de la música afro cubana.
De hecho, el primer álbum de Marlin Ramazzini, “Quiero ser yo”, cuyo director musical es Tito García, fue grabado en Cuba y resultó nominado a los Premios de la Música del Oeste (West Coast Music Award) en 1999.
Marlin Ramazzini
La inspiración musical le llega a través de los ritmos cubanos que escuchaba por onda corta cuando era pequeña.
Este amor por la música cubana la lleva a este país para proseguir sus estudios musicales durante varios años antes de instalarse en Canadá, en 1990, junto a su familia.
Desde su llegada a Vancouver, Marlin comenzó a jugar un papel significativo en la escena musical latina de la ciudad.
En 1993, el disco “Invisible Minority” de Salvador Ferreras, donde Marlin participaba, obtuvo una nominación a los Premios Juno, el más importante premio de la industria musical canadiense, en la categoría Best World Beat Recording, o Mejor Música del Mundo.
Ginella Díaz conversó con Marlin Ramazzini sobre su historia musical y sus proyectos actuales.
EscucheFito García
Fito García es bajista, compositor y arreglista guatemalteco, compañero de vida y de música de Marlin Ramazzini.
Su carrera musical comenzó a los 14 años con la grabación de dos álbumes en Nicaragua y Holanda, junto a un grupo musical en su Guatemala natal.
Antes de los 16 años, ya había realizado giras por Canadá y Europa. Sin embargo, no es hasta 1985 que decide escoger a Canadá como su hogar.
En 1994, el disco “El Camino Real” del proyecto musical Ancient Cultures, en el cual tocó Fito, resultó galardonado con un Premio Juno, equivalente al Grammy en Canadá.
Conversamos con Fito García sobre sus exploraciones musicales con el bajo, su discografía y la satisfacción de haber obtenido el reconocimiento de la comunidad hispana de Columbia Británica, recientemente.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.