La bandera de Cuba fue izada, esta mañana, en Washington, en la sede de la nueva embajada cubana en Estados Unidos.
Cientos de personas se dieron cita para ver el momento histórico de la reapertura de la embajada cubana en territorio estadounidense, luego de 54 años de tensas relaciones entre los dos países.
La embajada cubana había cerrado sus puertas en 1961 –como lo hizo la embajada de Estados Unidos en la Habana- luego de que los dos países rompieran relaciones y comenzaran una “guerra fría” que conoció momentos de grandes tensiones.
Al tiempo que se hacía la izada de bandera en la nueva embajada cubana, en el Consejo de Estado se le ubicaba entre las banderas de los países que tienen relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
La reapertura de embajadas es un paso importante hacia el restablecimiento completo de relaciones entre los dos países y es considerado como histórico.
Desde 1977, los dos países tenían unas oficinas de intereses que no tenían estatus diplomático y que no permitían la libre movilización de sus empleados. Esas dos oficinas –una cubana y otra estadounidense- se convirtieron en embajadas desde la media noche.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.