La prótesis Argus II
Photo Credit: Second Sight (courtoisie)

El ojo biónico se convierte en realidad en Canadá

Un par de gafas futuristas, un chip implantado en la retina y los ciegos que pronto recuperarán la vista: esta historia de ciencia ficción pronto se convertirá en realidad en el hospital Maisonneuve-Rosemont de Montreal.

El hospital será el primero en Quebec en implantar la prótesis Argus II, que permite a las personas con degeneración de la retina externa «ver» de nuevo.

Esta enfermedad, que afecta a 13.000 canadienses, es causada por la muerte progresiva de las células de la retina. Pero con descargas eléctricas, el implante activa las células restantes e induce una percepción visual al paciente.

Un par de gafas conectadas al implante se utiliza para recrear algunas imágenes. Las personas que sufren de esta enfermedad, pueden entonces reconocer formas simples, localizar a las personas e indicar la ubicación de las puertas, por ejemplo.

null
Dr.Flavio Rezende, del Servicio de Oftalmología del Hospital Maisonneuve-Rosemont © Universidad de Montreal

«Una computadora de bolsillo permite incluso al paciente controlar el contraste y brillo de la imagen que ve», dice el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Maisonneuve-Rosemont, Flavio Rezende.

Por ahora, la tecnología no permite ver en color, pero las actualizaciones instaladas en la computadora permitirán remediar el problema. «Es como si estuviéramos en la etapa de la televisión en blanco y negro. Poco a poco, vamos a ir a 4K! «dice el especialista.

La operación que cambia una vida

Para el Dr. Rezende, proporcionar oportunidades a las personas totalmente ciegas de ver nuevamente cambiará sus vidas. «Con esta tecnología, vamos a permitirles volver a participar en la sociedad. Nuestros pacientes pueden caminar sin ayuda. Y ya hay alguien en Holanda que aprendió a esquiar «, dice.

El Dr. Rezende espera implantar la prótesis en el primer paciente este otoño.

La Fundación del Hospital Maisonneuve-Rosemont pagará la primera operación, cuyos costos se estiman en 150.000 dólares. El hospital espera después la colaboración de los donantes y del Ministerio de Salud.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.