Los canadienses dejan más y más las compañías de cable para beneficio de las empresas que ofrecen contenidos a la carta, según un nuevo estudio de la compañía de Toronto, International Data Corporation, IDC.
La firma de investigación de mercado de Toronto calcula que 11,3 millones de canadienses continuarán siendo suscriptores de cable en 2019, una disminución prevista de 500.000 suscriptores en comparación con la situación actual.
EscucheLa continuación de esta tendencia tendrá un costo significativo para los operadores de cable, cuyos ingresos se reducirían en un 7,8% en los próximos cinco años para llegar a 8 300 millones de dólares.
Según la autora del estudio, Emily Taylor, esta tendencia se acelerará debido a la mayor facilidad de uso de los nuevos servicios que ofrecen contenidos a la carta, como Apple TV o Roku.
Destacando también la popularidad de Netflix y otros servicios como Shomi CraveTV Taylor señala además que la oferta de contenidos bajo demanda es cada vez más importante para los consumidores.

Emily Taylor señala también que cada vez más canadienses están eludiendo las normas y se suscriben a los servicios de vídeo bajo demanda de Estados Unidos, como HBO, CBS All Access y Stream de Comcast.
La investigadora señala, sin embargo, que los servicios de televisión tradicionales siguen dominando el mercado, y que la tendencia hacia los servicios de video bajo demanda no significará su fin.
¿Pegados a la tradición?
Por supuesto que el corte del cable no es para todo el mundo. Uno no puede tener acceso a cada espectáculo que quiere, y la mayoría de los espectadores todavía disfrutan de la comodidad y facilidad de la televisión por cable o satélite.

Y en 2016, las compañías de cable tendrán que ofrecer a los suscriptores más opciones al seleccionar paquetes de TV.
Y a finales de 2016, las compañías de cable tienen que comenzar a ofrecer los paquetes Pick and Pay, Elija y pague, un movimiento ordenado por el CRTC, el Consejo de la radiodifusión y de las telecomunicaciones de Canadá.
Los nuevos paquetes ofrecerán a los consumidores más opciones y un cable básico a 25 dólares al mes.
Escuche en el reportaje la opinión de algunos consumidores y expertos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.