Philippe Massicotte y Thomas Dupre los inventores del cinturón que nos incita a mantener derecha nuestra espalda

Cinturón inteligente para evitar el dolor de espalda, un invento canadiense

Dos graduados del Seminario de Saint-Joseph de Trois-Rivières, en la provincia de Quebec,  pueden haber encontrado la solución óptima para evitar que cientos de miles de personas sufran de dolor de espalda debido a una mala postura en el trabajo.

Escuche

Todo comenzó con una idea lanzada por la madre de Philippe Massicotte, Sylvie Legendre, que desafió a su hijo a encontrar una manera de hacer frente a los problemas de postura, sobretodo la de los trabajadores que deben permanecer sentados mucho tiempo frente a una computadora. «Queríamos encontrar una manera de recordar a la gente de mantenerse erguida», señaló Philippe, 17 años refiriéndose también a su colega y amigo Thomas Dupre, ambos inventores de la cintura.

null
Philippe Massicotte y Thomas Dupre los inventores del cinturón inteligente en Bruselas

El alcance de esta innovación podría ser mayor si tenemos en cuenta el número de personas que se ven afectadas por problemas de espalda debido a una mala postura. «Son alrededor de 50% los trabajadores con dolor lumbar y cuesta $ 4 mil millones de dólares al año solo en Canadá», dijo Thomas, 16, al periódico La Presse de Montreal.

Según la Comisión de Salud y Seguridad (CSST), una lesión en la espalda representa un promedio de 51 días de ausencia y cuesta 2.800 dólares.

Al inicio de la creación de la cintura, los jóvenes decidieron que una señal luminosa advertiría sobre una mala postura,  después probaron con una señal sonora. Finalmente, se favoreció la opción de la vibración. Hasta el momento, los dos jóvenes dedicaron más de 200 horas a la realización de su cinturón.

¿Cómo funciona el cinturón?

 “Utilizamos un captador que se instala en la espalda para saber si la espalda está encorvada o no y cuando lo está, emite una vibración para recordarle a la persona de ponerse derecha”.

¿Esa vibración es dolorosa o solamente incomoda a la persona que tiene que cambiar de postura?

 “Equivale a una vibración de un teléfono celular. Es solo para recordar”.

¿Qué resultó lo más difícil en la creación de esta cintura?

 “Encontrar la manera de saber si la espalda estaba encorvada o no.     

Con su proyecto, los dos adolescentes recibieron una multitud de premios, entre ellos el Premio a la Excelencia (medalla de plata en Ciencia de la Juventud Canadá), el premio Fundación de la Familia SM Blair (proyecto que merece una solicitud de patente de invención), el premio de la Université du Québec y el SYNAPSE oro otorgado por el Instituto de Investigación de Salud de Canadá,  así como cerca de $ 10 000 dólares en efectivo y becas.

Pero aquí no termina la historia. Philippe Massicotte y Thomas Dupre acaban de regresar de Bruselas en Bélgica, donde, del 19 hasta el 25 julio participaron en la Feria Internacional de Ciencia MILSET, el Movimiento Internacional científico y técnico.

Philippe Massicotte y Thomas Dupre disfrutaron de su tiempo en la Feria Internacional de Ciencia MILSET. El evento, que no es una competencia científica, permitió a los jóvenes compartir con otros científicos en ciernes.

Además de presentar su proyecto, participaron en actividades culturales y científicas, asistieron a algunas conferencias y seminarios, pero, sobre todo, han recibido elogios por su proyecto.

Ahora indican que se quieren concentrar  en sus estudios. El invento está camino a ser patentado, pero es un proceso lento y complicado.

De lo que no tienen duda es que ambos seguirán el camino de la ciencia.

Philippe Massicotte, ahora estudiante de primer año en el Colegio Laflèche en Trois-Rivières, explica la génesis y peculiaridades del cinturón inteligente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.