Escuche Estudiar en Canadá es el sueño de muchas personas en el mundo. Cada año, miles de estudiantes de diversos orígenes y continentes vienen a las universidades del país para estudiar en casi todas profesiones.
Europeos, estadounidenses, africanos, árabes, asiáticos, australianos, indios y latinoamericanos hace parte de las listas de personas que escogen Canadá para seguir sus estudios superiores.
Sin embargo, no son pocos los latinoamericanos que se preguntan ¿Por qué ir a Canadá? ¿Vale la pena? ¿Cómo es la experiencia de estudiar en ese país? ¿Es fácil o difícil adaptarse? ¿Qué modelo, método o fondo filosófico tiene la educación canadiense?
Canadá como país es bastante grande y diverso y aunque hay una columna vertebral generalizada, los sistemas educativos y de costos son tan disímiles como las sociedades que viven en las provincias donde quedan las universidades.
Claudia Duque es una estudiante latinoamericana que vino a la ciudad de Quebec a estudiar un doctorado en antropología. Ella ya había estudiado una maestría en Francia. Con ella dialogó Martín Movilla sobre su experiencia aquí, las dificultades, los retos, las facilidades y los temas que rodean ese mundo educativo.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.