Investigadores de la Universidad de Alberta y de la entidad pública Historic England encontraron evidencia de canibalismo en 36 huesos descubiertos en la isla del Rey Guillermo, en el territorio inuit Nunavut, que datan de la época de la expedición del Franklin en el Ártico.

El investigador Inglés Simon Mays, quien participó en la excavación y el análisis de los huesos, dice que éstos habían sido cortados con un objeto punzante y llevaban signos de que habían sido hervidos para extraer y consumir su médula.
«Con los cortes en los huesos, podemos demostrar que hubo casos de canibalismo. » – Simon Mays, investigador, Historic England
El explorador Inglés John Franklin dirigió una expedición en 1845 para encontrar el Paso del Noroeste en el Ártico canadiense.
Una nota encontrada en la isla del Rey Guillermo indicó que los dos barcos y 129 tripulantes quedaron atrapados por el hielo a finales de 1846 y que el Franklin murió 11 de junio 1847.
Hombres desesperados
El investigador Simon Mays dice que el canibalismo tiende a ocurrir en etapas, la primera es el consumo de piezas de carne. Poco a poco, a medida que pasa el tiempo, los actos de canibalismo progresan, dice.
«El último paso es romper el hueso y la médula, y esto es lo que hemos observado en este caso. «- Simon Mays, investigador. Histórico Inglaterra
Simon Mays dijo que los huesos fueron encontrados en varios lugares, otra evidencia que los actos de canibalismo de los miembros de la expedición se llevaron a cabo durante un largo período de tiempo.
La historia oral de los Inuit
El historiador Louie Kamookak, de la comunidad de Gjoa Haven, en Nunavut, dice que los inuit cuentan la historia del canibalismo de los miembros de la expedición Franklin desde el siglo 19.
«Hay varias historias que fueron compartidas por vía oral y son bastante horripilantes. » – Louie Kamookak historiador de Gjoa Haven
Louie Kamookak dice que en el siglo 19, los inuit había descubierto una tienda de campaña cerca de un barco. Un hombre muerto se encontraba al interior así como un frasco que con restos humanos.
El historiador dice que los inuit han evitado este lugar durante años por temor a encontrarse con los espíritus malignos. «Los espíritus malignos representan lo que vieron, hombres blancos que se comían entre ellos», dijo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.