El Centro Hispánico más importante de Canadá

Cerca de 7 000 estudiantes lo frecuentaron en el 2014. Sus profesores son de España y otros países de América latina. El Centro Hispánico, cuya sede se encuentra en la ciudad de Toronto, es un lugar de celebración de la lengua castellana y de las culturas hispanoparlantes además de un importante empleador para los recién llegados. Esto es obra de Javier Aizersztein, su director, quien acaba de ser distinguido como uno de los 10 hispanos canadienses de mayor influencia en Canadá.

Escuche

Javier Aizersztein se recibió de arquitecto siendo muy joven en Buenos Aires en 1980, en plena dictadura argentina.  Al visitar una ciudad norteamericana pudo darse cuenta de lo asfixiante que era vivir en un país que no respetaba las reglas democráticas. Fue cuando tomó la decisión de venir a Canadá, donde se instaló en 1982.

Como todo inmigrante, tuvo que “pagar derecho de piso” realizando trabajos no acordes a su formación. Recuerda esa época con mucha lucidez.

null

“Lo que ocurre en Latinoamérica, quizás por sus estructuras más rígidas de clases sociales, cuando una persona es arquitecto de una familia de clase media y trabaja en seguridad en un edificio médico o como camareros, esas son cosas que no existen. A diferencia de la cultura anglófona donde existe una tradición: el trabajo, no importa cual, es digno e importante. Creo que esto me dio bases importantes que las aplico incluso hoy como director del centro Hispánico”.

Los inicios fueron muy duros, trabajando 7 días a la semana 12 horas por día. Pero los frutos están a la vista. El Centro, que cumplió 20 años en abril, hoy es un lugar donde se celebran las culturas hispanoparlantes. Y desde el 2010 participa en festejos relacionados con las lenguas europeas y otros eventos culturales junto a prestigiosos organismos como la Alianza Francesa, el Instituto Goethe y el Instituto Italiano.

¿Qué destaca en estos 20 años del Centro?

“Uno de los placeres grandes es que el Centro, con toda la gente que ha trabajado en tantos años, se ha convertido en un primer trampolín para profesionales que vienen de países hispanohablantes, que se han preparado para enseñar español, que han establecido sus contactos sociales, que han hecho amistades, formalizado parejas que se han casado, que tienen hijos. Decimos con mucha satisfacción que tenemos un Spanish center babies, es decir, un montón de niños de parejas que se han conocido en el Centro”.   

Cuenta también con una agenda cultural muy activa de la cual participan diferentes consulados de América latina y que hacen del centro uno de los lugares de mayor importancia de las culturas latinoamericanas  en Canadá.

La Alianza Hispana de Negocios reconoció a Javier entre los hispanos más influyentes en este país durante 2015.

Desde 2009, el programa “10 hispanos de mayor influencia en Canadá” reconoce a miembros de la comunidad a lo largo y ancho del país teniendo presencia en Vancouver, Montreal, Ottawa, Saskatchewan, Calgary y Toronto. A la fecha ha reconocido a 90 galardonados de 17 países de origen y siete provincias canadienses.

En la entrevista Javier Aizersztein, director  del Centro Hispánico en Toronto, nos habla de sus años de juventud y formación en Argentina, de sus aspiraciones cuando llegó a Canadá, expresa lo que significa haber recibido ese premio y agradece a un gran equipo de gente que siempre a trabajado  su lado.

null
Algunas de las personas que contribuyeron al éxito del centro Hispánico en los últimos 20 años

El trabajo de Javier ha sido destacado en diversos medios canadienses, como el Globe and Mail, Toronto Star, Now Magazine entre otros.

Esto y más en la entrevista.

Escuche
null
Los 10 hispanos de mayor influencia en Canadá 2015 © Alianza Hispana de Negocios
Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.