Mujeres Yézidis manifiestan frente a una oficina de Naciones Unidas -en Irak- en apoyo a las mujeres de su comunidad secuestradas por el grupo armado Estado Islámico en 2014.

Mujeres Yézidis manifiestan frente a una oficina de Naciones Unidas -en Irak- en apoyo a las mujeres de su comunidad secuestradas por el grupo armado Estado Islámico en 2014.
Photo Credit: GI / Safin Hamed

Estado Islámico pone precio a «esclavas sexuales» y menores de edad

Un documento descubierto por un enviado especial de la ONU a Irak revela los precios que exige el grupo armado autodenominado Estado islámico (EI) por la venta de las mujeres y de los niños que tienen secuestrados.

Entre más jóvenes son las mujeres más alto es el precio. Los niños y niñas entre 1 y 9 años son vendidos por el equivalente de 215 dólares canadienses. Una adolescente cuesta 160, una mujer de más de 20 años es vendida por 105 y las de más de 40 años por 50 dólares canadienses.

El documento fue descubierto por Zainab Bangura, la enviada especial de la ONU para la violencia sexual en zonas de conflicto. La funcionaria de Naciones Unidas obtuvo una copia durante un viaje a Irak, en abril pasado, y la ONU logró verificar la autenticidad del mismo.

Según la enviada especial de la ONU, las niñas, los niños  y las mujeres son tratados como barriles de petróleo.

“En algunas ocasiones, los combatientes revenden las muchachas a sus familias a cambio de rescates de varios miles de dólares”.  Zainab Bangura, enviada especial de la ONU.

Según explica la enviada de la ONU, los dirigentes del autodenominado grupo armado Estado Islámico tienen la prioridad en la escogencia de las “esclavas”. Los extranjeros ricos de la región siguen en la lista si pagan varios miles de dólares por cada mujer y, finalmente, los combatientes del grupo pueden comprarlas por los precios indicados en la mencionada lista.

Las mujeres y niños secuestrados en Irak pertenecen, fundamentalmente, a grupos yézidis o cristianos del oriente. Algunas fuentes hablan de miles de secuestrados de estas comunidades.

Categorías: Internacional
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.