Stephen Harper dice que Canadá se dotó de objetivos de reducción de gases de gases de efecto invernadero (GEI) más altos que los de otros países para la producción de electricidad.
«Tenemos los objetivos más ambiciosos de reducción de gases de efecto invernadero en el sector eléctrico que cualquier otro país. «- Stephen Harper, líder del Partido Conservador
Radio Canadá verificó esa declaración y encontró que es cierto lo que dice. Pero también, que el líder conservador no dice todo.

Un declive debido a la provincia de Ontario
El año pasado, en su informe a la ONU sobre el cambio climático, el gobierno de Harper anunció una reducción de más del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la electricidad de aquí a 2030 en comparación con 2005. Esto debería colocar a Canadá a la vanguardia en términos de objetivos de reducción para el sector.
Pero esto se debe principalmente a la decisión del gobierno de Ontario de suprimir sus centrales térmicas.
Actualmente, Canadá ocupa el 15o lugar entre los países emisores de gases de efecto invernadero en el sector de la electricidad y de la calefacción en términos de emisiones.
El lado del petróleo
Sin embargo, la producción de electricidad representa sólo 12% de las emisiones de GEI en Canadá.
La producción de petróleo en Canadá, incluyendo las arenas bituminosas de Alberta, representa el 25%. Y esta proporción va en aumento desde 2005.
Las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la electricidad están cayendo, las debidas al petróleo aumentan.
Objetivos para el 2020, antes de 2030
En mayo pasado, el gobierno de Harper anunció nuevos objetivos globales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en un 30% en comparación con 2005.
Pero en octubre de 2014, la Comisaria de Medio Ambiente de Canadá declaró que Canadá no alcanzaría cumplir ni siquiera con sus objetivos actuales de reducir los gases de efecto invernadero de aquí al año 2020, según lo previsto en el acuerdo de Copenhague. La comisaria subrayó que no existe un plan de implementación específico para alcanzarlos, sobre todo para el sector petrolero.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.