Ayer tuvo lugar el primer debate electoral entre los cuatro principales líderes de los partidos políticos en vistas de las elecciones generales del 19 de octubre. Los temas debatidos fueron varios, donde sobresalían la economìa, la energía y el empleo. Radio Canadá verificó las declaraciones de los líderes durante el debate y encontró algunas que no se correspondían con la realidad de los hechos.
1. CRECIMIENTO Y EL EMPLEO
«Canadá ha tenido el mejor crecimiento económico y la fuerte creación de empleos de todos los países desarrollados. » – Stephen Harper, líder del Partido Conservador
Stephen Harper ¿tiene razón?
Tras la verificación, sí, en términos de crecimiento. Desde la recesión de 2008-2009, y todos los años siguientes hasta 2014, Canadá ha tenido el crecimiento económico más fuerte entre los países del G7, con 15,6%, frente al 13,5% para Estados Unidos, que vienen segundos.
Pero respecto a la creación de empleo, en el mismo período, se equivoca. Con un 7,4%, Canadá ocupa el segundo lugar por detrás de Estados Unidos con 8,9%.

2. LA DEUDA
«Harper le añadió 150 mil millones dólares a la deuda en los últimos 10 años. » Thomas Mulcair, líder del Nuevo Partido Democrático, NPD.
La líder del Partido Verde, Elizabeth May, manifestó su acuerdo con la afirmación hecha por Thomas Mulcair.
Tras la verificación: es falso.
Los neodemócratas y los verdes hacen sus cálculos a partir del año antes de la recesión de 2008-2009. Pero se olvidan de incluir los dos años anteriores, durante los cuales la deuda acumulada de Canadá disminuyó en casi 20 mil millones. De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda, la deuda acumulada de Canadá ha crecido de poco más de 481 mil millones en 2005-2006 a casi 612 mil millones en 2013 a 2014, por lo tanto, un aumento de 131 mil millones.
3. ENERGÍA ESTE
«No se puede decir una cosa en Inglés y otra en francés. «- Justin Trudeau, líder liberal
Justin Trudeau retoma una acusación pronunciada a principios de esta semana por el líder del Bloque Quebequense Gilles Duceppe según la cual, Thomas Mulcair y su partido tienen un doble discurso en el proyecto del gasoducto Energy East.
Tras la verificación: es falso. El 7 de noviembre de 2012, entonces recién electo líder del NDP, Thomas Mulcair decía ya que sí a las tuberías, pero bajo ciertas condiciones.
Tengamos como principio y como prioridad trasladar nuestros recursos petroleros de oeste a este, siempre y cuando sea sujeto a un análisis ambiental riguroso”. » – Thomas Mulcair, NDP Líder
La única vez que Thomas Mulcair habría dicho que se oponía al proyecto de TransCanada fue en una revista en línea, L’Actualité, en julio pasado.
La revista tenía que haberse retractado dado que había malinterpretado al líder del NDP.
4. SENADO
«El Sr. Harper prometió solemnemente en Canadá que no nombraría un senador no electo. Él rompió esa promesa mediante el nombramiento record de 59 senadores. » – Thomas Mulcair, NDP Líder
Tras verificación, sí, Stephen Harper se comprometió durante la campaña por el liderazgo del Partido Conservador en 2004 a no nombrar senador no electo, compromiso que manifestó también durante las campañas electorales en 2004 y 2005 – 2006 .
Sin embargo, está lejos de ser el que nombró a más senadores. Ese honor le pertenece a William Lyon Mackenzie King, con 103.
Pierre Elliott Trudeau había nombrado 81 y Brian Mulroney, 75.
Tomado del sitio de Radio Canadá «Épreuve des faits»
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.