¿Quién no ha pensado dos veces antes de sentarse en un inodoro público? Cubrir el asiento con papel higiénico es un método popular para poner un poco de espacio entre uno y el asiento. ¿O tal vez no se apoya? ¿O cruza las piernas y espera hasta llegar a casa? No está sola. Muchas personas piensan que pueden contraer una enfermedad de las tapas de los inodoros – un temor que ha dado lugar a un mercado de fundas personales para cubrir esos asientos y de aerosoles portátiles para desinfectarlos.
Escuche
Pero esas preocupaciones son exageradas, según un microbiólogo de la ciudad de Toronto. «A menos de lamer el asiento del inodoro, no hay realmente ninguna probabilidad de que atrapes una infección», dice Jason Tetro, un autor e investigador conocido con el apodo de “Muchacho Germen”.
Los asientos de los inodoros están llenos realmente con poblaciones bacterianas humanas, por lo general en forma de bacterias fecales, dice, Tetro, que escribió El Código germinal: Cómo dejar de preocuparme y amar los microbios. Pero en su mayor parte, en contacto directo con la piel, éstos representan un riesgo mínimo. «Cuando te sientas, en realidad estás creando un sector cerrado… y a menos que tengas un corte gigante en tu trasero que puede permitir que las bacterias entren en el torrente sanguíneo, no hay ningún riesgo en absoluto.»
El asiento no importa
Hay un riesgo leve después de levantarse del asiento. Eso es porque los estudios han demostrado que tirar la cadena de un inodoro «cargado» envía pequeñas gotas de agua en el aire, con las bacterias que dan un paseo de hasta dos metros, aterrizando en sumideros o en el suelo.
El riesgo para la salud se acentúa si los virus gastrointestinales tales como el Norwalk son transportados de esa manera. En casa, este riesgo se puede minimizar con sólo poner la tapa hacia abajo antes de tirar la cadena. Pero los baños públicos a menudo no tienen esas tapas.
Uno de los mitos más extendidos entre la población guarda relación con el temor ante las enfermedades de transmisión sexual. Es extremadamente poco probable que esto suceda, pues, para que haya contagio, tiene que ser directamente por contacto con secreciones corporales (sangre, semen, saliva, etc). Las bacterias, virus o parásitos que producen este tipo de infecciones prácticamente no sobreviven (o lo hacen muy poco tiempo) fuera del cuerpo o sobre objetos, lo que hace casi nulo el posible contagio, salvo que la persona que utiliza los baños tenga una herida abierta en piel o en mucosas, y al mismo tiempo, tenga contacto directo con la sangre o cualquier tipo de secreción que pudiera contener el agente infeccioso.
Tetro dice que lavarse las manos correctamente mitigará los riesgos. También advierte sobre la activación accidental de la función automática del lavado, mientras el usuario todavía está sentado. Dependiendo de lo que hay en el inodoro, gotitas contaminadas podrían aterrizar en la piel. Pero él dice de nuevo, a menos que haya un corte o una herida abierta, el riesgo es mínimo.
Evitar una infección de levaduras
Hay una probabilidad de que los inodoros pueden albergar poblaciones de levadura en la parte delantera de la taza, y, posiblemente, puedan tocar los genitales. Si eso sucede, hay una probabilidad de que se pueda llegar a una infección.» dijo Tetro. Estas poblaciones están por lo general presentes en los baños utilizados por las mujeres.

Cubrir un asiento con papel higiénico es poco probable que ofrezca algún tipo de protección. Él sugiere: doblar un poco de papel higiénico y colocarlo en la parte delantera de la taza. «Esto también lo hago yo», dijo.
Otras medidas de prevención básicas
Después de lavarse las manos intentar cerrar el grifo del lavamanos con papel, es decir, sin tocarlo; utilizar la secadora de manos en lugar de papel; no utilizar el papel del baño si éste está en el suelo; al utilizar el inodoro, evitar presionar el botón con las manos; al salir del baño intentar hacerlo abriendo y cerrando la puerta con papel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.