En las últimas horas, las autoridades mexicanas confirmaron el asesinato de Miguel Ángel Jiménez, el líder de la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa.
Jiménez era el líder comunitario del poblado de Xaltianguis, ubicado en la región rural de Acapulco, en el Estado de Guerrero.
El líder comunitario había sido el creador, hace dos años, de la policía comunitaria de su pueblo para enfrentar la criminalidad generada por los delincuentes organizados.
Como miembro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, esa organización lo designó como apoyo en la búsqueda junto a los padres de los estudiantes desaparecidos.
Su trabajo, en la búsqueda de víctimas del crimen organizado, llevó a que grupos de familiares encontraran decenas de fosas clandestinas donde, aunque no se encontraron rastros de los 43 de Ayotzinapa, se encontraron otros cadáveres.
Las autoridades no dieron detalles sobre los hechos que llevaron al asesinato del líder comunitario.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.