Este fin de semana se terminó aquí en Montreal la vigésima edición del Festival Under Pressure, el más antiguo festival en su género. Este evento celebra la cultura urbana durante dos días en los cuales se cierra la calle Sainte Catherine entre las calles Saint Dominique y Sainte Elisabeth.

Más de un centenar de artistas locales, nacionales e internacionales participan en esta gran fiesta urbana en la que se escucha hip hop y rap, se baila y se plasma en los muros de esta parte de la ciudad, el arte de los más conocidos grafiteros de Montreal y de otros lugares.

Cerca de 13 muros de la ciudad se prestan para que los artistas en distintos géneros den rienda suelta a su creatividad. Los grafitis dejan de ser un arte clandestino para convertirse en un arte popular y legal que se practica a la luz del día, sin temor de ser detenido y multado por las autoridades.
Entre los numerosos artistas que participaron en el evento de este fin de semana se encuentra el rapero y grafitero quebequense David Léonard, más conocido en el medio artístico como Monk-e.

En entrevista con Pablo Gómez Barrios, Monk-e se define con un alquimista del arte visual, porque transforma paredes y espacios sucios y destruidos en espacios coloridos, interesantes, agradables y armoniosos.
Una alquimia urbana que le da un toque muy particular a las calles de las ciudades del mundo.
EscucheEn los últimos 13 años, Monk-e la ha dado prácticamente la vuelta al mundo para poner su toque musical y su color en las paredes de ciudades de Latinoamérica, África, Europa y Asia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.