Reapertura histórica de la embajada estadounidense en Cuba
El secretario de Estado estadounidense estará en Cuba hoy para oficializar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos ex enemigos de la guerra fría. John Kerry aprovechará el momento para encontrarse con disidentes, mientras que La Habana abordará la cuestión del embargo que aún impone Washington a la isla.
John Kerry será el primer jefe de la diplomacia estadounidense en visitar La Habana en 70 años.
El secretario de Estado procederá a la reapertura de la embajada estadounidense en el marco de una ceremonia que reunirá los dos gobiernos y diputados del Congreso estadounidense.
El famoso e imponente bloque de betón y de vidrio del boulevard frente al Malecón de La Habana volverá a ser la embajada de Estados Unidos cuando la bandera estadounidense sea izada por los mismos tres marinos que la bajaron cuando se produjo la ruptura de las relaciones diplomáticas en enero de 1961.
Los dos países ya restablecieron sus relaciones diplomáticas el 20 de julio pasado, según los términos de un acercamiento anunciado en diciembre último por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro y que permitió también que Cuba fuera retirada de la lista negra estadounidense de “Estados que apoyan el terrorismo”.
La visita de unas 10 horas del secretario de Estado estadounidense permitirá también abordar ciertos temas sensibles para los dos países que no han sido tocados en más de medio siglo, sobre todo la restitución a Cuba de la base naval estadounidense en Guantánamo y la protección de los derechos humanos y de los disidentes políticos.
“Me reuniré con disidentes en una recepción privada en casa del embajador estadounidense”, afirmó John Kerry a Telemundo News de Estados Unidos.
“No vamos a eliminar de un golpe nuestras inquietudes sobre la sociedad civil y los derechos humanos”, indicó el departamento de Estado respondiendo de esta manera a las declaraciones del senador republicano de origen cubano Marco Rubio quien acusa la administración Obama de haber ignorado las exigencias en materia de derechos humanos y de libertades.
Fidel Castro reclama la deuda de Estados Unidos debido al embargo

El levantamiento del embargo económico que Washington impone aún sobre la isla estará en el centro de las conversaciones que se desarrollarán durante la visita de John Kerry. Cuba exige el fin del bloqueo implantado en 1962 por el presidente John F. Kennedy.
Este jueves, el ex presidente cubano Fidel castro, quien celebraba su aniversario 89, recordó en un texto publicado en la prensa, que los Estados Unidos deben a los cubanos “numerosos millones de dólares” por los daños ligados al embargo económico.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.