El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi

El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi
Photo Credit: AFP / Getty Images/Ebrahim Hamid

Egipto adopta controvertida ley antiterrorista

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sissi promulgó una nueva ley antiterrorista para crear tribunales especiales y entregar proyecciones jurídicas a los miembros de las fuerzas del orden encargadas de instaurarlas.

La nueva ley precisa también el abanico de penas previstas para las actividades terroristas, que van de 5 años de cárcel a la pena de muerte. La ley ofrece también un escudo jurídico a los policías y militares para protegerlos contra eventuales demandas vinculadas a la obligación del uso desproporcionado de la fuerza “en el ejercicio de su misión”.

Enfrentado a la violencia de los islamistas radicales, en particular en el Sinaí, Abdel Fattah al-Sissi prometió en el mes de julio pasado reforzar el arsenal antiterrorista después de la muerte del procurador general de Egipto, Hicham Barakat, en un atentado al carro bomba en El Cairo.

El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi durante la cumbre de la Liga Árabe.
El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi durante la cumbre de la Liga Árabe. © Amr Dalsh / Reuters

Crear o dirigir una organización considerada como una “entidad terrorista” por las autoridades puede ser pasible de la pena de muerte o de cadena perpetua, lo que equivale en Egipto a 25 años de cárcel. Pertenecer a esa organización podría valer 10 años de cárcel.

El financiamiento de una “organización terrorista” podría valer la cadena perpetua. La incitación a la violencia y más en particular, “la promoción de ideas que inciten a la violencia” podría valer una condena de entre 5 y 7 años de cárcel, incluyendo la creación o la utilización de sitios Internet que promuevan esas opiniones.

Los periodistas corren el riesgo de ser multados si contradicen la versión oficial de las autoridades sobre un ataque terrorista. Esta parte de la ley fue enmendada después de la indignación internacional provocada por el proyecto inicial, que preveía una pena de cárcel.

El derrocado presidente egipcio, Mohammed Morsi.
El derrocado presidente egipcio, Mohammed Morsi. © CBC / AP

La violencia islamista se intensificó en Egipto desde que Abdel Fattah al-Sissi, en ese entonces jefe de las Fuerzas Armadas, derrocó en julio de 2013 al presidente electo Mohamed Morsi, militante de la Hermandad Musulmana, después de grandes manifestaciones en su contra.

Los Hermanos Musulmanes, una organización que se dice pacifista, fue calificada desde entonces como “una organización terrorista” por las autoridades egipcias, que iniciaron una fuerte represión contra sus partidarios y sus dirigentes, entre los que se encuentra Mohamed Morsi, que fue condenado a muerte.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.