El ascensor espacial: una idea de ciencia ficción que hoy podría materializarse. Una empresa canadiense ha obtenido una patente estadounidense para la construcción de una estructura que permita a los astronautas iniciar su viaje en el espacio sin cohetes.
Thoth Tecnología, ubicada en Pembroke, Ontario, quiere concretizar este proyecto que, en su opinión, permitiría el ahorro de más del 30% del combustible utilizado en las primeras etapas de un viaje al espacio.
El ascensor que adoptaría la forma de una torre alta de 20 kilómetros permitiría a los astronautas llegar a una plataforma de lanzamiento construida sobre la tierra desde la cual podrán efectuar su viaje.
Un acceso directo al espacio
El hombre detrás de esta invención es un profesor de ingeniería y física de la Universidad York en Toronto. Brendan Quine es también el co-fundador de Thoth Tecnología.
Según él, el ascensor permitiría viajar al espacio de manera más eficiente y ahorrar grandes cantidades de combustible utilizado en las primeras etapas de un vuelo al espacio para combatir la gravedad y la fricción atmosférica.
Él es co-autor de un artículo publicado en la revista científica Acta Astronáutica en 2009 que detalla el funcionamiento de esta invención. Construido en kevlar, la estructura se mantendrá en su lugar mediante un sistema de secciones neumáticas presurizadas con hidrógeno o helio.
Indica que la torre podría además usarse con propósitos de telecomunicaciones y turísticos.
Su realización es incierta debido a su precio elevado. El proyecto costaría entre 5 y 10 millones de dólares y requeriría de tres a cinco años para ser completado, de acuerdo con el inventor. Su sueño es realizarlo dentro de diez años.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.