Photo Credit: Ethan Miller/Getty Images

Intel renueva la apuesta: objetos inteligentes y procesadores más veloces en un futuro próximo

Escuche

El Foro de desarrolladores de Intel o IDF por sus siglas en inglés, realizado del 18 al 20 de agosto del 2015 en San Francisco, Estados Unidos, trajo novedades para los consumidores de tecnología. Intel presentó nuevos proyectos que pretenden despertar una nueva era donde los ordenadores personales cambian su fisonomía, donde las computadoras ya no son un dispositivo específico sino que están integrados en todos lados, a veces invisibles, pero que prometen una interconexión de alta performance haciéndolos funcionar como extensiones del cuerpo humano. Al menos, esas son las primeras repercusiones que se desprenden de este encuentro anual para desarrolladores de Intel.

REUTERS/Pichi Chuang

REUTERS/Pichi Chuang

La empresa reconocida por sus procesadores presentó varios nuevos productos, entre ellos herramientas y programas que buscan optimizar la personalización del uso de la informática, creando un ecosistema en torno a tecnología Intel. Brian Krzanich, consejero delegado de la marca, explicó que esta nueva oferta busca crear renovadas oportunidades principalmente para los desarrolladores. Según Krzanich, la informática cambia día a día y se vuelve más personal, intentando ampliar casi todos los aspectos de nuestra vida diaria y mediante estas nuevas propuestas, la compañía ofrece productos, tecnologías y herramientas para ayudar a los desarrolladores a hacer posibles un sinfín de experiencias diferenciadas.

Entre las nuevas propuestas, se encuentra por ejemplo el trabajo en conjunto con el proyecto Tango, de Google, que busca integrar en un teléfono inteligente la tecnología para lograr registrar contenido en tres dimensiones en tiempo real que podrán ser vistos con sensación de profundidad en el teléfono o bien en tres dimensiones con ayuda de anteojos de realidad virtual.

Intel RealSense a project Tango demo IDF 2015 (En inglés)

Otras de las novedades presentadas en el IDF es  el avance de modulo“Curie”. Se trata de unos sensores que podrán ser incorporados a diversos dispositivos, gracias a su tamaño diminuto. “Curie” es en definitiva un hardware muy pequeño, del tamaño de un botón, pero muy potente que podría otorgar un eficaz y poderoso cerebro a un innumerable abanico de “wearables”, o vestibles.

Intel Curie v BMX kole demo IDF 2015 (En inglés)

Dentro del terreno de los “wearables”, Intel se une a Fossil Group y mostraron un anticipo de tres productos, entre ellos un nuevo reloj, con conectividad Android Wear, que según la empresa, estarán disponibles al público a lo largo del cuarto trimestre del 2015. Otro ejemplo es el de la tienda Neiman Marcus, que cuenta con espejos en los cuales los clientes se pueden probar diferentes prendas y cambiar las combinaciones de colores en tiempo real sin necesidad de cambiarse.

Y como era de suponer, Intel presentó también su última generación de procesadores de memoria. En este caso se trata de Intel Optane basada en una tecnología llamada 3D XPoint. Desarrollada por Intel y Micron, esta nueva tecnología promete un rendimiento 7 veces superior que sus unidades anteriores. Por el momento, la empresa no ha dado indicios del precio ni los posibles modelos que tendrán incorporada esta nueva tecnología.

Intel Optane 3D Xpoint demo IDF 2015 (En inglés)

En definitiva, Intel desplegó todo su potencial y apuesta fuerte a la innovación tecnológica, poniendo a punto algunos de sus productos estrella develados en la Feria Electrónica de Consumo (CES 2015) y presentando también nuevos desarrollos que hacen pensar en un futuro a corto plazo lleno de tecnología muy veloz y lista para vestir.

Fuentes: BBC, La Nación, Agencias
column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.