Policías desplegados en las calles de St. Louis.

Policías desplegados en las calles de St. Louis.
Photo Credit: SRC/Stringer/ Reuters

Otro joven negro murió anoche en tiroteo con la policía en St. Louis

La tensión aumentó anoche en un barrio de St. Louis, Missouri, debido a la muerte de otro joven afro-estadounidense por la policía.

Este nuevo deceso ocurre 10 días después de las manifestaciones que marcaron el primer aniversario de la muerte de Michael Brown, un adolescente negro que cayó bajo las balas de un policía blanco en Ferguson, en las afueras de St. Louis.

Sam Dotson, jefe de la policía de St. Louis, explicó que el tiroteo se produjo cuando dos policías procedieron a una detención en un barrio marginal de la ciudad.

Dos jóvenes se escaparon y cuando los policías les ordenaron detenerse, uno de ellos apuntó un arma en su dirección. Los policías dispararon 4 veces hiriéndolo mortalmente.

La víctima, Mansur Ball-Bey, tenía 18 años. El segundo sospechoso se escapó. Según el jefe de policía, el arma de Ball-Bey había sido robada. Al anochecer, manifestantes se reunieron en el mismo lugar e incidentes estallaron con las fuerzas del orden.

Manifestación en St. Louis.
Manifestación en St. Louis. © SRC/ Lawrence Bryant/Reuters

Sam Dotson precisó en una conferencia de prensa que los manifestantes lanzaron ladrillos y botellas en dirección de la policía, que replicó con gases lacrimógenos. Nueve personas fueron detenidas y un carro fue incendiado.

Los policías implicados en el incidente, dos hombres blancos de 29 y 33 años que trabajan desde hace 7 años con las fuerzas del orden, fueron puestos en licencia administrativa.

Hace un año en Ferguson

Hace un año en Ferguson, la muerte de Michael Brown y la decisión de un jurado de no retener ningún cargo criminal contra Darren Wilson, el policía blanco que lo mató, había dado lugar a una ola de manifestaciones, a veces violentas, en numerosas ciudades de Estados Unidos.

Este incidente suscitó también un vigoroso debate en el país sobre la violencia policial contra las minorías, que reactivó el problema racial.

Otras embarradas de la policía en ciudades como Nueva York y Baltimore, llevaron a organizaciones a denunciar un “racismo institucionalizado”, diferente a los actos racistas aislados como el asesinato de 9 parroquianos en una iglesia afro-estadounidense de Charleston, en junio pasado en Carolina del Norte.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.