En nuestra crónica dominical esta semana hablaremos de las nanotecnologías. No es la primera vez que lo hacemos, pero esta vez es para informarles sobre los últimos estudios en lo que respecta a su utilización en la descontaminación de los cursos de agua.
EscucheY como ya saben, cuando hablamos nanotecnología, estamos hablando de algo tan pequeño, que es invisible al ojo desnudo. Pero ahora gracias a microscopios ultra potentes, los científicos pueden trabajar a escala molecular, para fabricar nano materiales que tienen diferentes propiedades.

Se utilizan en la actualidad para miniaturizar los componentes electrónicos. Las industrias farmacéuticas y ópticas las utilizan por sus propiedades. Las encontramos hoy en día en distintos productos con los cuales estamos familiarizados, tales como los cosméticos y las cremas solares. Las nano partículas de plata, que tienen propiedades anti bacterianas, se incorporan en la fabricación de textiles y de ropa.
Y ahora, investigadores del MIT y de la Universidad de Goias en Brasil, acaban de publicar un artículo en la última edición de la prestigiosa revista Nature, sobre el desarrollo de una técnica que utiliza las nano partículas para descontaminar las aguas usadas o contaminadas. El Dr. Nicolas Bertrand, profesor en la facultad de Farmacia de la Universidad Laval de Quebec, estudió nano partículas en el marco de sus estudios post-doctorales en el MIT, que tienen la capacidad de atraer y capturar contaminantes orgánicos.
EscucheEl Dr. Nicolas Bertrand fue entrevistado por Alexandre Touchette del programa Les années lumières de la radio francesa de Radio Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.