Manifestantes guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Otto Pérez Molina.

Manifestantes guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Otto Pérez Molina.
Photo Credit: JOHAN ORDONEZ

El Caso La Línea y La primavera Guatemalteca

Este lunes 24 de agosto, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que no renunciará a su cargo y rechazó las acusaciones de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público por su presunta implicación en el Caso La Línea, de defraudación aduanera y contrabando.

Escuche
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala. © Moises Castillo

La Línea era una estrategia de soborno implantada por una red de funcionarios y empresarios que presuntamente cometieron delitos contra el Sistema de Administración Tributaria, SAT, evadiendo impuestos aduaneros y entrando mercancías de contrabando al país. Debido a estas acusaciones la vicepresidenta Roxana Baldetti, tuvo que renunciar a su cargo y fue detenida el viernes pasado.

Roxana Baldetti, ex vicepresidenta de Guatemala.
Roxana Baldetti, ex vicepresidenta de Guatemala. © Moises Castillo

Sobre el Caso La Línea, el mandatario guatemalteco afirmó que “no hay una Línea, son dos, y hasta ahora ha aparecido la que recibe pero no la que paga, sin duda, enraizada en el sector empresarial, y que espero pronto aparezca en toda su magnitud”.

Estudiantes universitarios durante manifestación pidiendo la renuncia del presidente.
Estudiantes universitarios durante manifestación pidiendo la renuncia del presidente. © JOHAN ORDONEZ

Pero La Línea es solo un caso, afirma Leonzo Barreno, Profesor adjunto en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Regina, provincia de Saskatchewan y candidato a Doctor en Filosofía en la Universidad de Saskatchewan, de origen guatemalteco. Lamentablemente está también el caso del Seguro Social, por el cual hay ya unas 20 personas encarceladas, en el que a empresas fantasmas se les pagaba sumas millonarias para suplir de medicinas y servicios a los hospitales del Seguro Social y en las que también hubo un escándalo de sobornos.

Escuche

La corrupción está impregnada en todo el sistema guatemalteco a un punto tal que ha surgido en el país un movimiento ciudadano que se ha extendido a varias ciudades y exige justicia, cambio en ese sistema y la renuncia del presidente. Este movimiento de protesta se ha generalizado en Guatemala y podría extenderse hacia otros países centroamericanos, convirtiéndose en una Primavera Centro Americana nos dice en entrevista el profesor Leonzo Barreno de la Universidad de Regina, en la provincia de Saskatchewan, en el oeste canadiense.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.