Colombianos cruzando el Río Táchira, entre Colombia y Venezuela, con sus pertenencias.

Colombianos cruzando el Río Táchira, entre Colombia y Venezuela, con sus pertenencias.
Photo Credit: LUIS ACOSTA

Las deportaciones vistas por un colombiano residente en Maracaibo, Venezuela

El cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela y la deportación hacia Colombia de ciudadanos colombianos en ese país ha caldeado los ánimos de muchos colombianos en Colombia y en el exterior del país. Basta echar una ojeada en las redes sociales para ver la inconformidad y el descontento que esta medida ha creado en el seno de una parte de la población colombiana.

Según Migración Colombia, hasta el jueves pasado, 1.097 personas habían sido enviadas hacia Colombia por las autoridades venezolanas. Aunque las Alcaldía de la ciudad de Cúcuta estima que en total serían unos 5.000, sumando a los que cruzaron la frontera por su propia cuenta para evitar ser deportados.

Por su parte, las autoridades venezolanas afirman que con el cierre de la frontera, en solo dos días, han decomisado ya 100 toneladas de productos de primera necesidad represados y listos para el contrabando hacia Colombia solo en San Antonio del Táchira.

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. © SRC/AFP/LEO RAMIREZ

Al parecer, los más de 1.100 colombianos que han sido deportados últimamente estaban indocumentados en Venezuela, donde viven más de 5 millones 600 mil colombianos, nacionalizados o residentes, según las estadísticas nacionales, lo cual constituye el 20% de la población venezolana que se calcula en 30 millones.

Para tener una idea de lo que está sucediendo desde adentro, conversamos con William Senior Ariza, un viejo amigo, antiguo oyente por Onda Corta y en la actualidad, seguidor de Radio Canadá Internacional por la WEB.

William es colombiano, de Barranquilla, y lleva viviendo ya 37 años en Maracaibo, Venezuela. Él nos da su punto de vista sobre la situación que se está viviendo en este momento en su país de adopción.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.