El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, acusado de ser uno de los cabecillas de la estrucutra de corrupción aduanera La Línea, declaró este lunes que no renunciará a su cargo a pesar de los múltiples pedidos de destitución.
En una reunión en el Salón del Pueblo, la Instancia de Jefes de Bloque del Congreso decidió conocer como único punto en la sesión de hoy, el antejuicio en contra del presidente Otto Pérez Molina, después que la comisión investigadora hubiese recomendado retirarle la inmunidad por su participación en el Caso La Línea. Se necesitarán 105 votos de los 158 para validar esta medida.
“Repito nuevamente que en este asunto mi posición es exactamente la misma (…) Me siento completamente tranquilo”, declaró el presidente Pérez Molina en una conferencia de prensa, dos días después de una nueva manifestación en la que miles de guatemaltecos expresaron su indignación.
La Fiscalía General y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Cicig, un organismo avalado por la ONU, acusan entre otras cosas a Otto Pérez Molina de haber participado en esta red criminal, que exigía sobornos a empresarios para exonerarlos de los gastos reales aduaneros.
“Les puedo decir que no he recibido un centavo de esta estructura fraudulenta (…) Existe algo muy importante, y es la presunción de inocencia”. Otto Pérez Molina.
Otto Pérez Molina, un ex general del ejército llegó al poder en 2012, hizo saber varias veces que no renunciará a su cargo, pero que se someterá, si se llega a concretar, al procedimiento de destitución actualmente en curso.
La Corte Suprema de Justicia dio esta semana su visto bueno a este procedimiento lanzado bajo la iniciativa del Fiscal General y ahora le corresponde al Parlamento de estatuir sobre la suerte del jefe de Estado.
Las próximas elecciones presidenciales, que muchos piden que sean pospuestas, se llevarán a cabo el 6 de septiembre próximo. El presidente Otto Pérez Molina no se podrá presentar nuevamente porque la Constitución autoriza un solo mandato en Guatemala.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.