Photo Credit: Hannibal Hanschke / Reuters

Samsung se mete de lleno en el “internet de las cosas”

Se acerca el fin de año y como siempre en esta época, las marcas tecnológicas más populares comienzan a presentar los últimos desarrollos tecnológicos en las grandes exposiciones internacionales. En este caso se trata Samsung con sus innovaciones en la popular IFA  (o Internationale Funkausstellung Berlin), una de las ferias industriales más antiguas de Alemania y del mundo.

Escuche

En el año 2014, Samsung adquiría SmartThings, una compañía centrada en la automatización del hogar. Según algunos trascendidos, la mayor parte de las innovaciones tecnológicas de esta fusión deberían haber sido presentadas en el mes de abril, pero por motivos varios la presentación al público se retrasó un par de meses y  finalmente las novedades de esta nueva generación de dispositivos fueron presentadas en esta feria internacional y estarán disponibles al público próximamente.

Parte del estand de Samsung en la IFA, Berlin, Alemania, el 3 septiembre de, 2015. REUTERS/Hannibal Hanschke

Parte del estand de Samsung en la IFA, Berlin, Alemania, el 3 septiembre de, 2015. REUTERS/Hannibal Hanschke

Dentro de esta nueva generación de dispositivos, podemos encontrar el SmartThings propiamente dicho, que tiene varias primicias. En realidad, su función principal que es justamente permitir a los consumidores conectar, administrar y monitorear los hogares usando sus teléfonos inteligentes sigue siendo la misma, pero las novedades vienen de la mano de la inclusión de un CPU mucho más potente. Con este nuevo hardware, no será necesaria la intervención de la “nube” para realizar las tareas relacionadas con el video. Con esta nueva versión, el SmartThings seguirá funcionando aunque se produzca una interrupción en el servicio eléctrico pues ahora cuenta con una batería que le permite una autonomía de hasta 10 horas.

Presentación del SmartThings en video:

Otra de las novedades es la inclusión de una nueva característica llamada “Smart Home Monitor”, que permite a los usuarios acceder desde la aplicación al “streaming” de video en directo sin interrupciones y es, por supuesto, totalmente configurable a gusto del usuario. Con esta característica, el consumidor podrá programar el dispositivo para que comience a grabar con eventos puntuales, como por ejemplo, la activación de sensores de movimiento, detección de humo o fuego, cuando se prenden las luces en determinadas habitaciones, etc.  Aunque se trata de la fase Beta de este producto, los especialistas opinan que será del gusto de los usuarios. Otra de las grandes mejoras tiene que ver con las aplicaciones para manejar el SmartThings dentro del teléfono. Las versiónes para iOS y Android fueron mejoradas a tal punto que ahora se pueden encender o apagar luces, abrir o cerrar puestas, apagar o armar alarmas, entre otras cosas.

Sensor en forma de disco para la gestión del sueño. – JOHN MACDOUGALL/AFP/Getty Images

Otra de las novedades presentadas por Samsung en esta feria fue un sensor con forma de disco que según sus fabricantes, ayudará al usuario a entender y gestionar mejor su sueño. Este dispositivo se coloca bajo el colchón y detecta los movimientos al mismo tiempo que monitorea el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria del propietario.
Este sensor se conecta con otros dispositivos como por ejemplo el televisor, que puede ser apagado cuando el usuario se ha dormido, y puede ajustar según cómo haya sido seteado, la calefacción o el aire acondicionado según las preferencias del cliente. Toda la información recuperada por el sensor será procesada por el teléfono inteligente y luego el usuario podrá reconfigurar todos los parámetros a partir de los datos de su metabolismo en particular.

Samsung también presentó el AddWash WW8500, una lavadora que permite seguir agregando ropas en cualquier momento del ciclo de lavado, gracias a una nueva puerta que se encuentra en la parte superior de la puerta habitual. Este nuevo electrodoméstico incluye por supuesto nuevas funciones que podrán ser manejadas a partir de un teléfono inteligente. En la aplicación de nuestro teléfono nos mostrará el progreso del programa de lavado y una señal especial para el comienzo y el fin de cada etapa del programa. El nuevo lavarropas tiene también un ciclo llamado SuperSpeed, que permite lavar una carga normal en menos de una hora, realizando el lavado con agua a alta presión en conjunto con la nueva tecnología EcoBubble, que realiza una primera mezcla de detergente con aire y agua que permite que las fibras sean penetradas 40 veces más rápido que en el proceso del lavado normal.

La lavadora Samsung AddWash WW8500 - JOHN MACDOUGALL/AFP/Getty Images

La lavadora Samsung AddWash WW8500 – JOHN MACDOUGALL/AFP/Getty Images

Estas novedades de Samsung fueron acompañadas de anuncios sobre colaboraciones estratégicas con grandes empresas como por ejemplo BMW y Volkswagen, para integrar diversas soluciones SmartThings en los automóviles, entre otras, poder chequear toda la información técnica detallada del coche, y tener el control a distancia de numerosas funciones del vehículo.

En definitiva, Samsung se está trasformando poco a poco en el referente indiscutido del “Internet de las cosas” del que los expertos vienen hablando hace ya algunos años y no deja de sorprender con esta revolución tecnológica gracias a su SmartThings.

Fuentes: Wwwhat’s new?, Hipertextual , Agencias
column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.