Un inuit sin techo en Montreal

Un inuit sin techo en Montreal
Photo Credit: Michael Morris

Inuit sin techo abusados por la policía de Montreal, afirma un fotógrafo

Michael Morris, un fotógrafo profesional dice haber sido testigo de abusos por parte de la policía de Montreal en contra de miembros de la nación inuit sin techo.

Morris, quien estaba de visita en Montreal este verano para fotografiar un festival de graffiti, vio su objetivo y su atención dirigirse más bien a la población sin hogar de la ciudad. En particular, la población inuit sin techo. 

 «Los veía bajar de los autobuses de la policía en la mañana. Cada vez que trataban de sentarse en algún lugar los agentes comenzaban a hostigarlos. A veces, los policías los ataban con cadenas, los golpeaban, los abusaban básicamente», alegó.

El fotógrafo dice haber visto en un momento dado a agentes deteniendo a un hombre borracho. «Fue bastante impresionante ver a 12 policías sometiendo a un solo borracho Inuit.»

La policía se negó a comentar sobre las acusaciones de Morris, pero dijo que si la gente es testigo de abusos policiales, debe ponerse en contacto con la comisión de ética de la policía de Montreal.

«Si estos abusos están realmente teniendo lugar, queremos saberlo para que podamos hacer que se detenga», dijo el sargento Laurent Gingras, portavoz de la policía de Montreal.

Por su parte, Rachel Deutsch, coordinadora de la programación cultural en el parque Cabot Square, un lugar de reunión popular entre los Inuit de Montreal, afirma que este tipo de historias no la sorprenden.

 «A menudo nos cuentan historias  realmente difíciles de sus interacciones con la policía», dijo. «Definitivamente, me enteré de algunas historias de violencia y agresión.» «También sabemos que la población Inuit está sobre-representada entre los itinerantes.»

Una encuesta realizada a principios de este año en Montreal contó más de 3.000 personas sin hogar en la ciudad. Aproximadamente el 10 por ciento eran personas de las Primeras Naciones.

Rachel Deutsch describe la relación con la policía como tensa, con la falta de confianza como el principal obstáculo.

«Ellos necesitan tener confianza en la policía», dijo. «Y ahora mismo, no hay mucha confianza en la policía.»

Es algo que la policía de Montreal están trabajando para mejorar. «La comunidad Inuit es una de la más vulnerable entre los sin techo,son los que necesitan más ayuda», dijo Carlo DeAngelis, recientemente nombrado oficial de enlace indígena de la policía.

En junio, el entonces jefe de la policía citadina, Marc Parent, firmó un acuerdo llamado Estrategia Urbana y Comunitaria (Urban Aboriginal Community Strategy) con la Red Indígena Urbana de Montreal para que el comisionado DeAngelis pueda crear lazos más estrechos y sólidos con la comunidad. Entre los planes también está el de agregar una capacitación cultural y establecer un comité aborigen dentro de la fuerza policial.

«No importa lo que la organización, siempre hay espacio para mejorar», dijo DeAngelis. «Pero si nos fijamos en la relación general, creo que todo va en la dirección correcta.»

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.