Los residentes de la región de Gaspé, en Quebec, dicen que es imposible saber cuántas personas están utilizando el demi, pero señalan que está creando una economía local "paralela".
Photo Credit: (Isabelle Larose / Radio-Canada)

Un pueblo en Canadá que corta los billetes de dólares por la mitad

La práctica no es ilegal, según el Banco de Canadá, pero no es patriótica.

Se trata de la localidad de Gaspé, en la provincia francófona de Quebec en Canadá.

Según informa la red pública de noticias CBC/Radio Canadá desde la primavera pasada han empezado a circular ampliamente en esa localidad billetes de 5, 10 y 20 dólares canadienses, partidos por la mitad. Los llaman los «demi».

Como si fuera poco, parece que hay muchos comerciantes locales que los aceptan gustosos, por la mitad de su valor nominal.

¿La razón para cortarlos?: como los billetes no serían aceptados en ninguna otra parte de Canadá, es una forma de hacer que el dinero se quede ahí, en la región, alimentando a los negocios locales.

«Es una moneda que solo va a circular entre estos usuarios», le dijo a CBC Patrick DuBois, quien utiliza los demi. «Nadie más lo aceptará en ningún otro lugar en este momento.»

¿Es legal?

Por extraña que parezca la práctica, no está violando ninguna ley canadiense. Eso le aseguró Josianne Ménard, una vocera del banco central canadiense.

Pero aclaró que la práctica no era aconsejable y en realidad no era apropiado mutilar billetes a los que definió como «símbolo y fuente de orgullo nacional».

Pour la première fois en 5 ans, la Banque du Canada réduit son taux directeur pour contrer l'ampleur du choc de la baisse des prix du pétrole. Le taux cible de financement à un jour passe de 1% à 0,75%.
La Banque du Canada abaisse son taux directeur

La decisión de los pobladores de la región canadiense de Gaspé puede ir en contra de una de las funciones básicas de la mayoría de los gobiernos nacionales en todo el mundo: el monopolio de la expedición y regulación de la moneda.

Martin Zibeau, un usuario de Saint-Siméon, dijo que es imposible saber cuántas personas están usando la moneda local peculiar, pero él, personalmente, sabe de más de una docena.

«Es algo que todavía está en desarrollo.Es divertido. -. Hay una gran cantidad de turistas que la han visto y corren la voz a través de Quebec.»

Zibeau dice que no ve nada malo en el demi porque los billetes se siguen utilizando como moneda de cambio.

Emitir billetes es una manifestación de poder y los gobiernos no suelen ceder de buena gana ese poder.

También es inusual que los gobiernos nacionales toleren que autoridades regionales o locales expidan su propio papel moneda.

En la crisis argentina que aquejó a Argentina en 2001-2002, ante la iliquidez del gobierno central, algunas provincias emitieron bonos que circulaban como monedas paralelas o «cuasimonedas», con nombres como el «patacón» en Buenos Aires y el «quebracho» en Chaco. Llegaron a pagar parte de los salarios de empleados estatales con esos instrumentos.

En el caso canadiense, sin embargo, no se trata de una nueva moneda, sino de una alteración física a la moneda oficial para que el dinero no se vaya a los grandes centros nacionales.

El Banco de Canadá puede negarse a reembolsar a miembros del público que lleven esos billetes a sus oficinas para cambiarlos por «buenos», si resulta evidente que han sido mutilados de manera sistemática.

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.