El Ejecutivo de la Unión Europea estableció un nuevo conjunto de cuotas nacionales que indican que Alemania albergará a más de 40.000 personas en busca de asilo. Francia acogerá unas 30.000 de un número total de refugiados que deberían ser relocalizados desde Italia, Grecia y Hungría, informó el lunes una fuente de la Unión Europea.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tiene previsto difundir las nuevas propuestas el próximo miércoles.
Funcionarios de la UE señalaron que Juncker propondrá la inclusión de unas 120.000 personas en busca de refugio a ser reubicadas, además de los 40.000 refugiados que la Comisión ya se había propuesto recibir.
La propuesta inicial para reubicar a los refugiados que llegan a Italia y Grecia será ampliada para incluir a los refugiados que llegan a Hungría.
Los Estados miembros de la UE rechazaron el establecimiento de cuotas nacionales vinculantes en junio, pero debido a que sus ofertas voluntarias de recibir a 40.000 personas han quedado insuficientes a medida que aumenta el número de refugiados que llegan a Europa, la Comisión, respaldada por Alemania y Francia, está presionando para que los gobiernos acepten a más personas, por encima de lo establecido en Bruselas.
Aunque Alemania señaló que está dispuesta a recibir más refugiados y que el presidente Francois Hollande confirmó el lunes la disposición de Francia de asumir su parte bajo las normativas de la Unión Europea, el sistema de las cuotas podría encontrar una renovada resistencia de aquellos gobiernos que dicen que no pueden lidiar con esos números.
Polonia informó que podría recibir unos 2.000 refugiados bajo el plan de la UE de aliviar la presión sobre los estados sureños. Bajo la nueva propuesta de la Comisión de la UE, Varsovia debería dar refugio a unas 12.000 personas.
Eslovaquia señaló que no quiere aceptar musulmanes.
Los ministros del Interior de la UE debatirán las propuestas de la Comisión en una reunión de emergencia este lunes en Bruselas.
Los 160.000 refugiados incluirán los 66.400 que llegaron a Grecia, los 54.000 que llegaron a Hungría y a los 39.600 que entraron por Italia.
Italia y Grecia son los principales puntos de ingreso para los refugiados que llegan a la Unión Europea por mar, mientras Hungría es la principal puerta de entrada para quienes arriban por tierra a través de los Balcanes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.