Excavación en Vilcabamba.

Excavación en Vilcabamba.
Photo Credit: Cortesía de Justin Jennings

La arqueología y las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías han entrado a nuestras vidas y están ocupando cada vez más espacio en las distintas carreras profesionales a un punto tal que pensar en no utilizarlas equivaldría a dirigirse de frente hacia el fracaso.

Escuche

Uno de los campos más recientes en los que se está utilizando es la arqueología. Gracias a los drones, los escáneres y las nuevas tecnologías, se tienen ahora planos detallados de sitios arqueológicos tan importantes como el de Guiza, Egipto, donde se encuentran las pirámides.

Plano en 3D de una tumba en Vilcabamba.
Plano en 3D de una tumba en Vilcabamba. © Cortesía de Justin Jennings

La fotografía 3D, los planos virtuales y la realidad aumentada son ahora herramientas de trabajo, como lo eran hasta hace poco el pico y la pala, que permiten a los eruditos y también, por qué no, a los profanos, comprender un poco mejor la historia y el pasado.

Justin Jennings es arqueólogo y curador en el Departamento de Culturas del Mundo del Museo Real de Ontario (Royal Ontario Museum, ROM). Desde hace ya varios años trabaja en excavaciones en Perú, entre otras en el Valle de Cotahuasi, donde encontraron momias que datan de entre los años 800 y 1000 después de Cristo.

En la actualidad Justin sigue trabajando en la misma zona, pero esta vez en Vilcabamba, otro sitio cerca de la costa, rastreando datos sobre lo que pasó con la cultura que vivió en ese lugar.

Escuche

Pero lo que vuelve todavía más interesante para Justin Jennings y los arqueólogos que trabajan con él en las excavaciones, es justamente la utilización drones y la fotografía 3D para cartografiar este nuevo sitio. Lo cual les permite tener un plan detallado de una zona inmensa. Pablo Gómez Barrios conversó con él.

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.