En su intento por cerrar la cárcel en su base militar de Guantánamo, Estados Unidos liberó este miércoles al detenido de origen marroquí, Yunis Abdurraman Chekkuri. El preso marroquí fue enviado a su país después de haber estado encarcelado durante 13 años y 4 meses en Guantánamo.
En un comunicado, el Pentágono afirma que Estados Unidos “se coordinó con el gobierno de Marruecos” para asegurar el respeto de las “exigencias de seguridad” y del tratamiento “humano” del detenido.
La noticia se dio a conocer hoy, pero un responsable del Pentágono declaró que la transferencia del detenido se hizo ayer miércoles y se negó a precisar si será puesto en “residencia vigilada” o si será totalmente libre de sus movimientos.

Según el expediente “Guantánamo”, puesto en línea por el New York Times para informar al público sobre este centro de detención, Yunis Abdurraman Chekkuri, ahora de 47 años de edad, fue capturado por las autoridades paquistaníes en diciembre de 2001, mientras huía de Tora Bora, el cuartel general de los talibanes y Al Qaeda atacado por la coalición,.
Según la misma fuente, aunque la comisión creada por el presidente Obama para decidir la suerte de los detenidos en Guantánamo hubiera recomendado su transferencia en 2010, el Pentágono lo consideraba como uno de los fundadores del Grupo Islámico de Combatientes Marroquíes, GICM, cercano a Al Qaeda.

Según Estados Unidos, el detenido marroquí supervisó las actividades del GICM en Afganistán, Siria y Turquía. Considerado como un cercano a Usama Bin Laden, Yunis Abdurraman Chekkuri habría enviado combatientes del GICM a Al Qaeda en Afganistán y participado en combates contra Estados Unidos y la Coalición Internacional en 2001 en el mismo país.
La administración estadounidense prevé liberar ciertos detenidos, de los que pueda obtener garantías de seguridad, como fue el caso de Yunis Abdurraman Chekkuri, pero los otros, alrededor de la mitad de los que se encuentran en Guantánamo, seguirán encarcelados “indefinidamente”, declaró recientemente Ashton Carter, Secretario de Defensa estadounidense.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.