Según una encuesta llevada a cabo por la Alzheimer Society of Canada en 2011, el 50 por ciento de los canadienses mayores de 60 años identifica la pérdida de memoria como el único signo de enfermedad de Alzheimer, mientras que una cuarta parte no pudo nombrar ninguna señal en absoluto. ¿Sabes cuáles son esas señales?
1-Pérdida de memoria
Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o en familiares para hacer las cosas que antes uno se hacía solo
2-Dificultad para resolver problemas
Algunas personas experimentan cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números. Pueden tener dificultad en seguir una receta conocida o manejar las cuentas mensuales. Pueden tener problemas en concentrarse y les puede costar más tiempo hacer cosas ahora que antes.
3-Dificultad para realizar tareas habituales
A las personas que padecen del Alzheimer muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido.

4-Desorientación
A las personas con el mal de Alzheimer se les olvidan las fechas, estaciones y el paso del tiempo. Pueden tener dificultad en comprender algo si no está en proceso en ese instante. Es posible que se les olvide a veces dónde están y cómo llegaron allí.
5-Dificultad para comprender imágenes y relación de objetos con medioambiente
Para algunas personas, tener problemas de la vista es una señal del Alzheimer. Pueden tener dificultad en leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo.
6-Problemas con las palabras
Los que padecen del Alzheimer pueden tener problemas en seguir o participar en una conversación. Es posible, también, que paren en medio de una conversación sin idea de cómo seguir o que repitan mucho lo que dicen. Puede ser que luchen por encontrar las palabras correctas o el vocabulario apropiado o que llamen cosas por un nombre incorrecto (como llamar un «lápiz» un «palito para escribir»).
7-Colocar objetos fuera de lugar
Una persona con el Alzheimer suele colocar cosas fuera de lugar. Se les puede perder cosas sin poder retrazar sus pasos para poder encontrarlas. A veces, es posible que acusen a los demás de robarles. Esto puede ocurrir más frecuentemente con el tiempo.
8-Disminución o falta del buen juicio
Las personas que padecen del Alzheimer pueden experimentar cambios en el juicio o en tomar decisiones. Por ejemplo, es posible que regalen grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono. Puede ser que presten menos atención al aseo personal.
9-Cambios en la personalidad
El humor y la personalidad de las personas con el Alzheimer pueden cambiar. Pueden llegar a ser confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente en casa, en el trabajo, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente.
10-Pérdida de iniciativa
Una persona con la enfermedad de Alzheimer puede empezar a perder la iniciativa para ejercer pasatiempos, actividades sociales, proyectos en el trabajo o deportes. Es posible que tengan dificultad en entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito. También pueden evitar tomar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.

La enfermedad de Alzheimer es la única causa de muerte que no se puede curar, prevenir o incluso disminuir. Peor aún, es la única causa principal de muerte que está en aumento – y no simplemente porque los baby-boomers están envejeciendo. Los estudios muestran que el aumento es absoluto en todos los grupos de edad, y las tasas de mortalidad siguen aumentando. Con un nuevo caso en desarrollo cada 69 segundos, ahora los científicos hablan de epidemia de la enfermedad de Alzheimer.
A pesar de décadas de trabajo y millones de dólares invertidos en la investigación, hasta hoy nadie sabe qué causa exactamente esta demencia más mortal.
Pero ya existen prometedores tratamientos nuevos para los que sufren de Alzheimer, según lo informa CBC/Radio Canadá. Solo en inglés.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.