Las autoridades federales mexicanas declararon ayer haber capturado a un miembro de un cartel de drogas de alto rango, que estuvo implicado el año pasado en la desaparición de los 43 estudiantes de Aytozinapa, en el sureño estado de Guerrero
El Fiscal del estado de Guerrero, Miguel Ángel Godinez Muñoz anunció la detención de Gildardo López Astudillo en un comunicado y Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad, confirmó más tarde la detención.
López Astudillo, de 36 años de edad, que fue acusado por Renato Sales de ser el “autor intelectual” de la desaparición de los 43 estudiantes, fue capturado en la ciudad de Taxco y es sospechoso de tráfico de drogas, de formar parte del crimen organizado y de extorsión.

En noviembre pasado, el entonces Procurador general, Jesús Murillo Karam, dijo que fue López Astudillo quien informó al jefe de su banda de narcotraficantes, Sidronio Casarrubia Salgado, que miembros de bandas rivales estaban causando problemas en la ciudad de Iguala. Se sospecha que Casarrubias Salgado dio entonces instrucciones para defender su territorio.
La investigación del gobierno sostiene que la policía local en Iguala detuvo ilegalmente a los estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa el 24 de septiembre de 2014 y se los entregó al grupo de narcotraficantes Guerreros Unidos. Las autoridades sostienen que los estudiantes fueron asesinados e incinerados en un vertedero.

Un reciente informe presentado por un grupo de investigadores independientes ha desacreditado en muchos aspectos la investigación oficial, tales como haber desechado la hipótesis de que los estudiantes fueron incinerados en una inmensa hoguera en ese vertedero.
Por otra parte, los restos de otro joven de los 43 desaparecidos fueron identificados por expertos forenses de la Universidad de Innsbruck, Austria, dijo este miércoles Miguel Ángel Godínez Muñoz, fiscal del estado de Guerrero.
La actual Procuradora General de México, Arely Gómez González dijo que se trata del estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz, de la ciudad de Omeapa, Guerrero, donde desparecieron los estudiantes .
Jhosivani Guerrero de la Cruz es el segundo estudiante en ser formalmente identificado. El primero fue Alexander Mora Venancio, identificado en el mes de diciembre pasado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.