Hace varios años que numerosos usuarios de la popular red social Facebook piden la aparición del botón de “No me gusta”. Marck Zuckerberg, creador de la red social y ahora consejero delegado de la plataforma admitió que es verdad que hace tiempo que hay una demanda para la instauración de esta funcionalidad. Y según las palabras de Zuckerberg, “se está trabajando en ello y se está cerca de hacer una primera prueba”.
Escuche
iStockPhoto.com
En realidad, el botón, como está planificado desde el directorio de Facebook no se podrá usar para mostrar el descontento por alguna frase o foto que no le guste al usuario. Según Zuckerberg, “el objetivo no es convertir la red social en un foro en el que la gente pueda votar en favor o en contra de las actualizaciones de los demás”. “
Para los creadores de Facebook, el hecho de poner en función este particular botón y dejar que la gente se exprese en cada post no ayudaría a construir la clase de comunidad que se pretende crear. Basta solo con imaginar que una persona cualquiera marca con un mensaje un evento importante para su vida y mucha gente pone que esto no le gusta. En realidad, no se trata de agregar este botón para hacer sentir mal a la gente, o de seguir la tendencia mundial de la polarización extrema. Según los directivos de la red social, se busca la forma de manifestar empatía con experiencias en las que un “Me gusta” no es muy apropiado.
Zuckerberg agregó que “si se está compartiendo algo triste, ya sea de actualidad, como por ejemplo, la crisis de los refugiados, o el fallecimiento de un familiar, a lo mejor no te sientes cómodo con un “Like”. Es ahí donde se prentende dar más opciones a la gente”.
A grandes razgos, aquí mostramos tres casos en los que se cree que será posible indicar “No me gusta en la red social” aunque todavía no se sabe a ciencia cierta cómo funcionará:
- El fallecimiento de algún familiar o conocido. En este caso, si uno de nuestros contactos comparte una pérdida de alguien cercano en la plataforma, la posibilidad de indicar que no nos gusta estará disponible. En este caso, según los trascendidos, no se indicaría “no me gusta” con un pulgar hacia abajo sino una frase como “lo siento”.
- Una catástrofe natural: en el caso de que un video mostrando los efectos de un terremoto se vuelva viral, el “me gusta” no parecería ser del todo propicio para indicar nuestro interés en el tema. En este caso, es casi seguro que el nuevo botón estará a disposición de los internautas.
- Noticias relacionadas con corrupción: en nuestros tiempos, diversas noticias sobre política son publicadas en los muros de los usuarios. En realidad, no se podrá dar un “no me gusta” a la noticia en sí aunque si están bañadas por algún escándalo de corrupción podría ser posible hacerlo notar con el tan pedido botón.

Facebook CEO Mark Zuckerberg en San Francisco, California el 25 de marzo del 2015. REUTERS/Robert Galbraith
Algunos analistas insisten que un motivo por el cual Facebook no ha puesto el botón hasta ahora es para evitar que los usuarios hagan comentarios negativos a ofertas y publicidades ofrecidas por los anunciantes de la red social aunque esto fue descartado ya hace tiempo por Tom Whitnah, un ingeniero de Facebook. Whitnah aseguró también que si bien a muchos usuarios les gustaría ver un botón “no me gusta” a casi nadie le gustaría ver sus propias fotos o comentarios tildados por un botón con esas características.
Si bien aún no se conocen a ciencia cierta los detalles específicos del proyecto, es muy probable que el botón “no sea” un pulgar hacia abajo. Según el “New York Times” Zuckerberg le dijo a un grupo de usuarios que la empresa no había dado todavía con la forma de agregar el botón de forma que resulte una acción positiva y no una negativa. No se trata de un sentimiento fácil de expresar sólo con un icono o con un par de palabras. Zuckerberg ya había explicado hace tiempo que el botón “no me gusta” no prosperó pues, todavía se está buscando la forma de que esta opción sea una fuerza para hacer el bien, y no un botón para degradar o insultar a otros usuarios.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.