El periodista canadiense Mohamed Fahmy formaba parte de un grupo de 100 presos indultados por el presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi. La noticia de su liberación fue revelada esta mañana por su abogado, Bader Mohamed y la agencia de prensa MENA.
El indulto presidencial fue otorgado en el marco de la fiesta musulmana de Aid y coincidió con la salida del presidente Al-Sissi para Nueva York, donde participará a la Asamblea General de Naciones Unidas. Las liberaciones fueron hechas también en un momento en que Egipto y Francia concluyeron un acuerdo para la venta de dos navíos franceses Mistral, que estaban destinados inicialmente a Rusia.
Mohamed Fahmy y otros dos de sus colegas de Al Yazira habían sido condenados a tres años de cárcel, después de un segundo juicio en agosto del año pasado. El tribunal los condenó por haber “difundido falsas informaciones” con respecto a los Hermanos Musulmanes.

Mohamed Fahmy y su colega egipcio Baher Mohamed, fueron detenidos en el tribunal ante una asistencia perpleja. Los dos hombres fueron liberados provisionalmente en febrero pasado, después de haber pasado 400 días encarcelados. Ellos fueron liberados durante el tiempo que duraba su segundo juicio, mientras que su colega australiano Peter Greste, liberado y expulsado hacia su país en virtud de un decreto presidencial, fue juzgado en ausencia.
Recordemos que los tres periodistas fueron detenidos en diciembre de 2013, antes de ser condenados en su primer juicio en junio de 2014, a penas de 7 a 10 años de cárcel.
El gobierno egipcio los acusaba de haber apoyado a los Hermanos Musulmanes –una organización hoy prohibida en Egipto- y de haber amenazado la seguridad nacional con sus reportajes.
Cuando las autoridades expulsaron a su colega australiano, Mohamed Fahmy renunció a su nacionalidad egipcia para facilitar su regreso a Canadá, pero este procedimiento fue en vano.
Los presos indultados, entre los que se encuentran varios militantes de los derechos humanos, deberían ser liberados en el transcurso de este miércoles.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.